
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
En una charla, chicos de un comedor pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.
PAÍS17/08/2025
19640 Noticias
En este Día de la Niñez, el regalo más deseado por los chicos no se encuentra en ninguna juguetería. Una charla íntima con 14 niños y niñas de un centro comunitario de Córdoba reveló que su principal anhelo es recibir regalos no materiales de sus padres: más tiempo de juego, atención plena y gestos de cariño.
Según un artículo de la periodista Virginia Digón para el diario La Voz, los testimonios de los chicos de barrio Las Flores fueron contundentes. Joaquín, por ejemplo, pidió "más tiempo" con su mamá para hacer cosas junto a su hermano, mientras que Aquiles deseó "tener un rato para jugar a lo que él quiera con su mamá".
El reclamo por el celular y los deseos para otros niños
La conversación también dejó en evidencia cómo la tecnología interfiere en los vínculos familiares y la profunda empatía de los más chicos con las necesidades de sus pares.
.
El encuentro fue facilitado por la ONG "Si nos reímos, nos reímos todxs", desde donde destacaron que el juego no es un lujo, sino un "derecho esencial". Por eso, propusieron a las familias regalar en esta semana una hora diaria de juego elegido por los chicos, con "abrazos sin apuro", un gesto que, aseguran, puede transformar la dinámica familiar.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.