Hoy se celebra el Día de San Roque, patrono de los perros
Este es el motivo por el que la Iglesia católica conmemora a San Roque este sábado.
MUNDO16/08/2025

Hoy 16 de agosto es el día de San Roque, el patrono de los perros. Los más creyentes no dudarán de acudir a las iglesias para pedir una bendición que los proteja. Otros optan por prepararles una comida especial y mimar a sus fieles acompañantes. Cuál es su vinculación con los perros.
San Roque, patrono de los perros
El santo católico se convirtió en el patrono de los perros y, por extensión, de todas las mascotas. En gran parte de Hispanoamérica, San Roque es recordado como el Día de los Perros antes que recordar la figura del santo.
Desde la Iglesia católica se realza la figura del santo que, además de vincularse con los animales, también es el patrón de los enfermos. El portal católico Santopedia recuerda que nació en Montpellier (Francia) a comienzos del siglo XIV “y adquirió fama de santidad peregrinando piadosamente y curando por toda Italia a los afectados por la peste”.
Europa padeció una cruenta peste negra, enfermedad que dañaba los pulmones, y vio reducida su población en un 60%. Se estima que más de 50 millones de personas perecieron a consecuencia de la peste.
San Roque aprendió nociones de medicina en su ciudad natal. Durante su peregrinar hacia Roma puso en práctica estos conocimientos al servicio de los enfermos por la peste negra. En muchos lugares, a los pacientes se les expulsaba de las ciudades y comunidades por el temor que la peste producía.
¿Por qué se vincula a San Roque con los perros?
Durante su estadía en esa región, contrajo la enfermedad. Las manchas negras vinculadas a la enfermedad comenzaron a aparecer. No quería ser una carga para nadie y, mucho menos, convertirse en propagador más de la peste negra. Según una de las versiones más extendidas de la vida de San Roque y reflejada en la ‘Acta Brevoria’, el santo se “trasladó al bosque para no infectar a los vecinos de Piacenza”.
Cada día recibía la visita de un perro que le llevaba un pan sustraído de la mesa de su amo, “un hombre bien acomodado llamado Gottardo Pallastrelli. Después de ver la escena repetidamente, decidió un día seguir a su mascota y penetró en el bosque donde encontró al pobre moribundo”, revela el portal católico.
Pallastrelli se llevó a Roque a su casa y le ayudó con las curaciones oportunas. Otras versiones populares afirman que fue el mismo perro quien le curó, después de lamerle la herida de su pierna varias veces cuando el santo estaba en el bosque.
Ya recuperado, el santo retornó a los hospitales para acompañar a los enfermos. Además, revelan diversas fuentes, también amplió su atención a los animales que requerían de algún tipo de ayuda.

El Tesoro de EE.UU. reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei en medio de la tensión cambiaria
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que Washington está dispuesto a “hacer lo necesario” para estabilizar la economía argentina. Confirmó un viaje del equipo de Luis Caputo a Washington en los próximos días.

Bonos y acciones de Argentina vuelven a caer en Wall Street en medio de la incertidumbre cambiaria
Los bonos soberanos se hunden hasta 7% y las acciones caen hasta 4%. Los mercados de Nueva York negocian en baja por un nuevo “shutdown” del gobierno norteamericano.

La NASA confirmó para 2026 la primera misión tripulada a la Luna desde 1972
Artemis 2 llevará a cuatro astronautas en un viaje de más de un millón de kilómetros. Esta etapa del programa servirá como prueba clave para futuras expediciones espaciales

El hijo del Primer Ministro de Israel anuncia que reconoce a las Islas Malvinas como Argentinas
El sorpresivo mensaje de Yair Netanyahu, hijo del Primer Ministro israelí, generó una gran exaltación en las redes sociales al declarar que reconoce a las Islas Malvinas como parte de Argentina.

¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Lo que dice la ciencia sobre la higiene y el sueño
Un hábito tan cotidiano como ducharse genera debate: algunos prefieren hacerlo al despertar y otros antes de dormir. Expertos explican los efectos en la salud, la higiene y la calidad del descanso.

Italia analiza implementar un feriado nacional en honor al papa Francisco
El Parlamento italiano analiza un feriado religioso para recordar a Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano en la historia