Elecciones 2025: cierre de listas, cargos en disputa y cambios en el sistema de votación
La secretaria Electoral Nacional, Dra. M. Paula Bassanetti, detalló los plazos para el cierre de listas, los cargos en disputa y las modificaciones que trae la implementación de la boleta única en cabinas de votación.
TIERRA DEL FUEGO14/08/2025

En diálogo con FM Master’s, la secretaria electoral nacional, Dra. M. Paula Bassanetti, detalló el cronograma y los pasos para el cierre de listas que tendrá lugar el 17 de agosto, además de precisar cuántos candidatos debe presentar cada agrupación para senadores y diputados. También expuso cómo será la validación de la documentación, las capacitaciones enfocadas en el voto joven y las modificaciones que trae la implementación de la boleta única, incluyendo el sorteo público que definirá la ubicación de las agrupaciones en el instrumento de votación.
En primer lugar, Bassanetti precisó "el cierre de ese plazo es a las 23:59h del domingo 17. La presentación de candidaturas se hace de manera virtual mediante un sistema de la Cámara Nacional Electoral, donde cada apoderado ingresa la documentación requerida". Subrayó que el proceso se utiliza desde hace tres elecciones y que "nunca hemos tenido complicaciones".
En esa línea, la Dra. Bassanetti explicó que "las agrupaciones deben presentar dos senadores titulares y dos suplentes, además de dos diputados titulares y dos suplentes". En este punto, indicó que en senadores el reparto de bancas es por mayoría y en diputados por sistema D’Hondt, lo que condiciona la cantidad máxima de escaños que puede obtener cada fuerza.
Luego, puntualizó que "la información concreta de quiénes son candidatos se confirma en un plazo de 24 a 48 horas", y adelantó que "si está todo bien y prolijo, antes del 22 tendríamos la oficialización". Indicó que este adelanto permitiría a las agrupaciones avanzar con la entrega de datos para el armado de la boleta única.
Por otro lado, la fiscal electoral se refirió a la capacitación ciudadana "focalizamos más en el voto joven y vamos a colegios para que los chicos, que votan por primera vez, conozcan el nuevo instrumento". También dijo que trabajan con partidos políticos y medios, y que "estamos abiertos a cualquier solicitud para capacitar a más gente".
Por último, María Paula Bassanetti describió como será el sistema de boleta única "la ubicación de cada agrupación se definirá en un sorteo público entre el 23 y 24 de agosto", y agregó que llevará hasta tres fotos de candidatos titulares, colores y símbolos aprobados, y que el elector deberá elegir una opción para senadores y otra para diputados dentro de la misma boleta.

Inflación en TDF: "El costo de los alimentos sigue subiendo y es la mala noticia"
El economista Federico Rayes advirtió que la suba en alimentos y bebidas continúa presionando sobre la canasta básica, afectando directamente a los hogares. Además, analizó el impacto del comportamiento del dólar y las altas tasas de interés.

La Provincia y la UNTDF solicitan al CIN un pronunciamiento en contra del concurso británico en Malvinas
El Gobierno y la UNTDF solicitaron al CIN que exprese su repudio al concurso “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland”, impulsado por el Reino Unido en Argentina, Uruguay y Paraguay como parte de su estrategia de legitimación sobre las Islas Malvinas.

Prevención y seguridad vial en la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad
La provincia recomienda extremar precauciones y respetar las normas de tránsito ante el gran flujo vehicular por la tradicional carrera que une Argentina y Chile.

Encuesta: ¿Qué frente electoral cuenta con mayor apoyo en Tierra del Fuego?
Defendamos Tierra del Fuego, Provincias Unidas, Fuerza Patria, Frente de Izquierda y La Libertad Avanza competirán en las próximas elecciones. Vote y elija la opción que mejor lo representa.

“La carne estaba en condiciones para el consumo humano por diez meses más”, remarcó Salpurido
Diego Salpurido, representante del Frigorífico Trelew, aclaró detalles sobre el reciente decomiso de carne en Ushuaia, defendiendo que el producto estaba congelado, en buen estado, apto para el consumo humano y que incluso podía haberse donado.