Oscar Martínez: “Nuestro objetivo fundamental es la defensa de los puestos de trabajo”

El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, advirtió que los avances en la mesa de diálogo con empresarios y Gobierno Nacional son insuficientes y reafirmó la lucha por la continuidad laboral en Tierra del Fuego.

RÍO GRANDE12/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Conferencia UOM RG- 12/08/2025

En una conferencia de prensa realizada en Río Grande, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Oscar Martínez, se refirió a los recientes anuncios del Decreto 535 y a las negociaciones con empresarios y autoridades nacionales. Señaló que, aunque las medidas reducen la carga impositiva y podrían facilitar la producción en Tierra del Fuego, no garantizan la continuidad laboral. Denunció incumplimientos de Carrier y FAPESA, reclamó la reubicación de despedidos y exigió al Gobierno provincial cumplir el compromiso de sostener los empleos más allá del 31 de diciembre.

 En primer lugar, Martínez sostuvo "nuestra lucha continúa como desde el primer día, reafirmamos el compromiso con cada compañero y con la sociedad toda. El Decreto 535 es un avance en la mesa de diálogo, pero no resuelve el reclamo de puestos de trabajo que es nuestra tarea fundamental”.

Asimismo, enfatizó que las acciones de mayo, con diez días en las calles, lograron frenar medidas más drásticas, pero aclaró "es un avance absolutamente insuficiente. Todavía no se ha respondido a la búsqueda concreta de la continuidad laboral de todas y todos los compañeros”, manifestó el lider sindical.

Por otra parte, cuestionó a empresas que no cumplieron acuerdos “Carrier se negó a liquidar salarios por jornadas caídas y FAPESA dejó a 80 compañeros sin trabajo, incumpliendo su compromiso de reubicarlos”.  Además, Martínez exigió que la mesa de diálogo con el Gobierno Nacional, la Provincia y las cámaras empresarias garantice la estabilidad laboral.

En este sentido, reafirmó "no se ha roto ningún acuerdo, el cuarto intermedio fue pedido por una cámara. El compromiso de la provincia es convocar lo antes posible a una nueva instancia”. También recordó que la UOM defiende desde los años 80 la ley 19.640 y ha resistido ataques en distintas etapas, incluidas políticas neoliberales y represivas.

Por último, Oscar Martínez remarcó las acciones que llevan adelante desde el sindicato "estamos en estado de alerta y movilización permanente. Nuestro compromiso sigue intacto como en las jornadas de mayo. El objetivo fundamental sigue siendo la continuidad laboral en todos los puestos de trabajo y lo vamos a defender con toda la lucha que sea necesaria”, cerró

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica