
El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
Así lo señaló Mariel Balderramas, secretaria general de ADUF, quien anunció paros progresivos y denunció una pérdida salarial del 60% en el sector universitario por la falta de paritarias y el desfinanciamiento nacional.
RÍO GRANDE07/08/2025En diálogo con INFO3 Noticias, la secretaria general de ADUF, Mariel Balderramas, se refirió a la delicada situación que atraviesan las universidades públicas del país. Denunció el congelamiento de las paritarias desde octubre de 2024, una pérdida salarial del 60% y el persistente desfinanciamiento por parte del Gobierno Nacional. También anunció una serie de medidas de fuerza que incluyen paros rotativos hasta septiembre, la posible realización de una marcha federal universitaria y el acompañamiento de estudiantes y gremios en las distintas acciones previstas.
En primer lugar, Mariel Balderramas expresó que “votamos esta semana, del 11 al 17 de agosto, un paro total de actividades universitarias y luego habrá paros rotativos de 48 horas hasta el 7 de septiembre”. Según explicó, esta medida busca no afectar siempre a las mismas materias. Además, señaló que "no tenemos paritarias desde octubre de 2024 y ya acumulamos casi un 60% de pérdida salarial".
Asimismo, agregó que “tenemos el tema de la ley de financiamiento, que ayer a las 18:00 horas tiene una radio abierta en Congreso organizada por la CONADU Histórica, para exigir que se vote y no sea vetada”. Advirtió que “hay que seguir poniendo el cuerpo para que los legisladores la apoyen” y que la movilización social será clave.
Con relación al futuro inmediato, afirmó que “se está pensando una marcha federal universitaria para mediados de septiembre” y que luego del 7 de ese mes evaluarán nuevas acciones. “Sabemos que en octubre vienen las elecciones y eso complica aún más la agenda de lucha”, dijo.
Sobre el acompañamiento estudiantil, Balderramas destacó que “los chicos de los Centros de Estudiantes están siempre con nosotros”, y confirmó que “el lunes nos acompañarán en la entrada para panfletear e informar sobre el paro, porque muchos alumnos y docentes no agremiados todavía no lo saben”.
Por último, Mariel Balderramas valoró el respaldo de diversos sectores "nos apoyó la CGT, SUTEF y otros trabajadores” , y remarcó que “todos estamos en la misma situación, el Garrahan, la discapacidad, los jubilados. Este gobierno ha pegado muy fuerte a la clase trabajadora”, cerró.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.
El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.
Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.
La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.