
La protectora “Como Perros y Gatos” continúa recibiendo donaciones para su próxima feria solidaria
Desde la organización solicitan donaciones de objetos en buen estado para recaudar fondos destinados a la atención de animales rescatados.
Así lo señaló Mariel Balderramas, secretaria general de ADUF, quien anunció paros progresivos y denunció una pérdida salarial del 60% en el sector universitario por la falta de paritarias y el desfinanciamiento nacional.
RÍO GRANDE07/08/2025En diálogo con INFO3 Noticias, la secretaria general de ADUF, Mariel Balderramas, se refirió a la delicada situación que atraviesan las universidades públicas del país. Denunció el congelamiento de las paritarias desde octubre de 2024, una pérdida salarial del 60% y el persistente desfinanciamiento por parte del Gobierno Nacional. También anunció una serie de medidas de fuerza que incluyen paros rotativos hasta septiembre, la posible realización de una marcha federal universitaria y el acompañamiento de estudiantes y gremios en las distintas acciones previstas.
En primer lugar, Mariel Balderramas expresó que “votamos esta semana, del 11 al 17 de agosto, un paro total de actividades universitarias y luego habrá paros rotativos de 48 horas hasta el 7 de septiembre”. Según explicó, esta medida busca no afectar siempre a las mismas materias. Además, señaló que "no tenemos paritarias desde octubre de 2024 y ya acumulamos casi un 60% de pérdida salarial".
Asimismo, agregó que “tenemos el tema de la ley de financiamiento, que ayer a las 18:00 horas tiene una radio abierta en Congreso organizada por la CONADU Histórica, para exigir que se vote y no sea vetada”. Advirtió que “hay que seguir poniendo el cuerpo para que los legisladores la apoyen” y que la movilización social será clave.
Con relación al futuro inmediato, afirmó que “se está pensando una marcha federal universitaria para mediados de septiembre” y que luego del 7 de ese mes evaluarán nuevas acciones. “Sabemos que en octubre vienen las elecciones y eso complica aún más la agenda de lucha”, dijo.
Sobre el acompañamiento estudiantil, Balderramas destacó que “los chicos de los Centros de Estudiantes están siempre con nosotros”, y confirmó que “el lunes nos acompañarán en la entrada para panfletear e informar sobre el paro, porque muchos alumnos y docentes no agremiados todavía no lo saben”.
Por último, Mariel Balderramas valoró el respaldo de diversos sectores "nos apoyó la CGT, SUTEF y otros trabajadores” , y remarcó que “todos estamos en la misma situación, el Garrahan, la discapacidad, los jubilados. Este gobierno ha pegado muy fuerte a la clase trabajadora”, cerró.
Desde la organización solicitan donaciones de objetos en buen estado para recaudar fondos destinados a la atención de animales rescatados.
Este encuentro tuvo como principal objetivo otorgar herramientas de detección de desigualdades y violencias que se suscitan en entornos laborales.
Silvia Pereyra, referente de ATSA, alertó sobre la falta de propuestas concretas en la negociación salarial y pidió soluciones urgentes para evitar el deterioro de los salarios.
El Banco Nación ajustó sus tasas de plazo fijo. Mirá cuánto ganás hoy con $800.000 a 30 días.
Un hombre fue hallado con una lesión por arma de fuego en un departamento de Ushuaia y permanece internado en estado crítico. La Justicia investiga el caso, aunque por ahora se descarta la intervención de terceros.