
La amenaza de tsunami movilizó a millones en zonas costeras del Pacífico, aunque los efectos fueron menores y no hubo víctimas ni daños significativos.
Se mantiene la vigilancia de tsunami para Alaska y la costa del Pacífico de Estados Unidos; Japón también se encuentra en la zona.
MUNDO30/07/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a las residentes de Hawái resguardarse ante un inminente tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido la tarde de este martes 29 de julio de 2025 en el océano Pacífico.
"¡Manténganse fuertes y seguros!", llamó el mandatario vía X. Mientras tanto, se mantiene la vigilancia de tsunami para Alaska y la costa del Pacífico de Estados Unidos. Japón también se encuentra en la zona.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió este martes una alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska, mientras que puso sobre aviso al resto de la costa oeste de Estados Unidos, después del terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Alerta máxima por tsunami
La oficina gubernamental, que engloba el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), elevó al máximo la alerta por riesgo de tsunami en todo el estado de Hawái, ubicado en medio del océano Pacífico, así como en el extremo más occidental de Alaska.
Además, emitió una precaución para toda la costa oeste de Estados Unidos y Canadá. La alerta de tsunami se produce a raíz de un terremoto ocurrido frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al otro lado del océano Pacífico, con una magnitud de 8.8.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estimó que el sismo se produjo a unos 18.2 kilómetros de profundidad del lecho marino.
¿A qué hora impactará el tsunami en territorio estadounidense?
Se estima que las posibles olas resultantes del terremoto se empiecen a notar en Alaska a partir de la próxima hora, mientras que a Hawái podrían tardar unas cuatro horas en llegar, según NWS.
La Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái se hizo eco de la alerta en redes sociales y llamó a "tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades".
La amenaza de tsunami movilizó a millones en zonas costeras del Pacífico, aunque los efectos fueron menores y no hubo víctimas ni daños significativos.
Aunque los funcionarios aún no han emitido evaluaciones de impacto detalladas ni órdenes de evacuación, el momento de la erupción coincidió con el terremoto que azotó la costa rusa del Pacífico este miércoles
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.