
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Se mantiene la vigilancia de tsunami para Alaska y la costa del Pacífico de Estados Unidos; Japón también se encuentra en la zona.
MUNDO30/07/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a las residentes de Hawái resguardarse ante un inminente tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido la tarde de este martes 29 de julio de 2025 en el océano Pacífico.
"¡Manténganse fuertes y seguros!", llamó el mandatario vía X. Mientras tanto, se mantiene la vigilancia de tsunami para Alaska y la costa del Pacífico de Estados Unidos. Japón también se encuentra en la zona.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió este martes una alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska, mientras que puso sobre aviso al resto de la costa oeste de Estados Unidos, después del terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Alerta máxima por tsunami
La oficina gubernamental, que engloba el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), elevó al máximo la alerta por riesgo de tsunami en todo el estado de Hawái, ubicado en medio del océano Pacífico, así como en el extremo más occidental de Alaska.
Además, emitió una precaución para toda la costa oeste de Estados Unidos y Canadá. La alerta de tsunami se produce a raíz de un terremoto ocurrido frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al otro lado del océano Pacífico, con una magnitud de 8.8.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estimó que el sismo se produjo a unos 18.2 kilómetros de profundidad del lecho marino.
¿A qué hora impactará el tsunami en territorio estadounidense?
Se estima que las posibles olas resultantes del terremoto se empiecen a notar en Alaska a partir de la próxima hora, mientras que a Hawái podrían tardar unas cuatro horas en llegar, según NWS.
La Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái se hizo eco de la alerta en redes sociales y llamó a "tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades".
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.
Un relevamiento de CB Consultora mostró un cambio en la intención de voto en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo aparece arriba de La Libertad Avanza.
El próximo feriado nacional será el domingo 12 de octubre. La fecha tiene un sentido histórico y cultural que invita a reflexionar sobre la identidad argentina.