Paritarias docente: “No fue por capricho, la provincia no tiene los recursos”

Así lo sostuvo el ministro de Educación Pablo López Silva, quien explicó por qué el gobierno fueguino no puede responder al reclamo salarial de SUTEF, en el marco del paro docente convocado por el gremio.

TIERRA DEL FUEGO28/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Pablo López Silva

En declaraciones a FM Radio Del Pueblo, el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, se refirió al paro general impulsado por el gremio SUTEF. Justificó la falta de acuerdo con los docentes por la delicada situación financiera de la provincia, y aseguró que no se trata de una negativa ideológica o política, sino de una imposibilidad presupuestaria.

En primer lugar, López Silva reconoció "el sindicato tomó la decisión del paro antes de terminar la primera etapa del año. Nosotros no otorgamos lo que piden no por capricho, sino por la caída de la coparticipación federal y la baja en los ingresos propios de la provincia”.

En esa línea, el titular de la cartera educativa explicó que el presupuesto educativo depende en gran parte de recursos externos "estamos informando permanentemente sobre la situación de la coparticipación. El 95% de lo que recibimos va a salarios y aún así no alcanza para cubrir todo lo que se nos exige”.

En ese sentido, aseguró que “cuando la provincia tuvo recursos, fueron a parar donde tenían que ir, que era el bolsillo de los trabajadores”, y reiteró el compromiso del Ejecutivo "nosotros seguimos buscando de dónde obtener mayor financiamiento para poder ofrecer lo que esté dentro de nuestras posibilidades reales”.

A su vez, el ministro admitió que hay iniciativas en curso "venimos trabajando con proyectos que seguramente se presentarán en esta segunda mitad del año. Incluso estamos evaluando financiamiento externo para garantizar la transformación educativa sin generar nuevos problemas fiscales”.

Por último, López Silva profundizó en el contexto económico nacional y advirtió que la situación se agravará "no solamente estamos atravesando momentos difíciles, sino que esto se va a profundizar si se mantienen los recortes a nivel nacional. Tierra del Fuego recién está comenzando a vivir lo que otras provincias sufren desde hace meses”, cerró.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica