
El Gobierno presentó en Río Grande el Plan de Transformación Educativa al sector químico
Con la presencia del gobernador Melella, se realizó un foro entre el sector productivo y educativo para alinear la formación técnica con las demandas laborales.
Así lo reafirmó esta mañana el secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, quien confirmó el paro del 6 de agosto y denunció el ajuste del Gobierno nacional y la complicidad política local.
RÍO GRANDE28/07/2025Esta mañana, en diálogo con FM Radio del Pueblo, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande, Oscar Martínez, se refirió a las razones que motivan el paro convocado para el 6 de agosto, luego del fracaso de las negociaciones con AFARTE, cámaras empresarias y representantes estatales. Denunció la falta de voluntad política para sostener la producción, criticó con dureza al oficialismo provincial y aseguró que no hay ninguna expectativa en el gobierno de Javier Milei. Además, defendió el proceso democrático interno de la organización y reivindicó el apoyo de los trabajadores y de distintos sectores de la comunidad.
En primer término, Oscar Martínez explicó que tras cuatro reuniones de la mesa de diálogo entre Nación, Provincia, cámaras empresariales y gremios, no se alcanzaron definiciones claras "lo resolvimos en el Congreso de Delegados por unanimidad y con el apoyo de las asambleas avanzar en una acción concreta el próximo 6 de agosto", afirmó. Detalló que AFARTE presentó un informe sobre los costos de producción, pero sin propuestas firmes, lo que agudizó el conflicto.
En la misma línea, el referente sindical cuestionó la reciente apertura a la importación de línea blanca y aires acondicionados desde países limítrofes "nosotros seguimos con el mismo planteo: la defensa de los puestos de trabajo, de la industria y del derecho soberano a habitar esta provincia", subrayó y reconoció que transitan una pelea compleja y reafirmó su decisión de continuarla pese a las críticas internas.
Por otro lado, Martínez respondió a las acusaciones de la legisladora Myriam Martínez, a quien vinculó directamente con políticas que afectaron a los trabajadores "que se quede en la casa si no quiere participar. Ha sido cómplice de las leyes que se aprobaron entre gallos y medianoche con la gestión de Bertone", disparó.
En este punto, el secretario general de la UOM reivindicó la transparencia de la UOM "somos una organización democrática, pluralista, con asambleas, congresos y movilizaciones", sentenció.
Tras ser consultado sobre la relación con el Gobierno provincial, Martínez indicó que han coincidido en algunos planteos como la prórroga del decreto que reduce beneficios fiscales "podríamos decir que en ese sentido hemos tenido apoyo. Pero los funcionarios nacionales tienen una decisión muy firme de avanzar, incluso cuando eso afecta gravemente a la industria nacional", aseguró con preocupación.
Por último, Martínez fue categórico al analizar el panorama nacional "no existe ningún tipo de expectativa. Este gobierno vino con más ajuste, persecuciones, despidos, destrucción del Estado", denunció. Afirmó que seguirán enfrentando las políticas de Milei y llamó a que "ni un solo voto obrero" sea para el oficialismo. También agradeció el respaldo en los paros provinciales y destacó la unidad del movimiento obrero fueguino.
Con la presencia del gobernador Melella, se realizó un foro entre el sector productivo y educativo para alinear la formación técnica con las demandas laborales.
El imputado, de 29 años, está detenido y fue señalado por provocar heridas en el rostro de la víctima. El veredicto se conocerá este viernes 1 de agosto.
Con fuertes críticas al Gobierno nacional, Deluca insistió en que la defensa de los intereses fueguinos debe liderarse desde dentro de la provincia de Tierra del Fuego.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.
Con la suba del dólar y nuevas tasas más altas, los ahorristas buscan refugio en los plazos fijos. Conocé cuánto se gana hoy al invertir en pesos en bancos o billeteras digitales.