
Puerta a puerta para productos fueguinos: compras con máximo de tres unidades y 3.000 dólares
La medida permite que clientes del continente compren productos fabricados en Tierra del Fuego mediante el régimen puerta a puerta, sin pagar IVA.
El Monitor FINNOVA de julio mostró señales mixtas en la economía fueguina: subas en la producción industrial y automotriz, pero retrocesos en exportaciones, consumo y turismo.
TIERRA DEL FUEGO21/07/2025El Monitor FINNOVA de julio 2025 reflejó un panorama económico y social con avances y retrocesos en distintos sectores de la provincia. Mientras la industria manufacturera crece y el parque automotor marca récords, las exportaciones, el consumo y el turismo siguen mostrando señales de debilidad. El informe analiza variables clave de producción, comercio exterior, empleo y recaudación, y permite observar tendencias de recuperación parcial, aunque aún lejos de los niveles históricos.
En el plano productivo, la industria manufacturera registró un crecimiento del 3,9% en abril, alcanzando un total de 8.936 puestos de trabajo y una mejora interanual del 23%. La recuperación estuvo impulsada principalmente por la industria electrónica, que encabezó la reactivación del sector, mientras que las actividades vinculadas al plástico y la pesca marítima sufrieron retrocesos leves. La producción de petróleo y gas mostró subas significativas en términos mensuales, del 17,3% y 18% respectivamente, aunque todavía se mantienen por debajo de los promedios históricos.
La pesca marítima acumuló 14.600 toneladas entre enero y mayo, lo que representa un 53% más que en el mismo período de 2024, aunque aún sin alcanzar los volúmenes característicos de la última década. En materia de comercio exterior, las exportaciones totalizaron USD 39,5 millones en marzo, con una caída interanual del 26,6%. En contraste, las importaciones productivas crecieron fuertemente y alcanzaron los USD 241,2 millones, lo que representa un aumento del 204% respecto de marzo del año pasado. Este desbalance generó un saldo comercial deficitario acumulado de USD -527,4 millones en el primer trimestre, más del triple que en 2024.
Desde el punto de vista fiscal, los ingresos provinciales mostraron un comportamiento dispar. La recaudación tributaria cayó un 4,1% en marzo pero se recuperó en abril con una suba del 14,7%. Las regalías continúan a la baja, con una caída interanual del 47% en abril, mientras que los ingresos brutos evidenciaron una leve recuperación durante el primer cuatrimestre del año, aunque con marcadas fluctuaciones.
En cuanto al consumo, las ventas en supermercados totalizaron $25.853 millones en abril. A pesar de representar una suba del 13,5% interanual, hubo una caída mensual del 4,3%. Además, el ticket promedio cayó un 15,8% en términos reales respecto al mismo mes de 2024, lo que refleja una pérdida en el poder de compra. Aun así, Tierra del Fuego encabezó el ranking nacional en ventas por habitante.
El sector automotor fue uno de los que mostró una mayor expansión. En mayo se inscribieron 594 autos nuevos, lo que representa un aumento del 35,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. En el caso de las motos, se registraron 1.339 unidades, marcando un récord histórico mensual con un crecimiento interanual del 3.247%, una tendencia que también se repite a nivel nacional.
Respecto al empleo privado, la provincia registró en febrero 35.530 puestos asalariados. Aunque representó una baja del 2% respecto del mes anterior, en términos interanuales mostró una mejora del 1,7%. A nivel país, en cambio, la tendencia fue negativa, con una caída interanual del 0,7%.
Por último, el turismo mostró un desempeño dispar. En marzo, la cantidad de visitantes a Ushuaia disminuyó un 5,3% respecto del mes anterior y un 1,5% en comparación con marzo de 2024. No obstante, las pernoctaciones crecieron un 6,6% interanual y la tasa de ocupación hotelera se ubicó en el 64,2%, lo que sugiere una permanencia más prolongada de los turistas pese a la merma en la llegada de visitantes.
La medida permite que clientes del continente compren productos fabricados en Tierra del Fuego mediante el régimen puerta a puerta, sin pagar IVA.
Elvia Agüero respondió a la carta abierta emitida por OSEF, donde la acusaban de desinformar y usar la situación con fines políticos.
La joven estará viajando a competir en el XXXV Festival Panamericano de la Juventud de ajedrez, que se llevará a cabo del 27 de julio al 3 de agosto próximo.
El pediatra Juan Alba alertó por un caso de tos convulsa en Ushuaia, explicó los síntomas, cómo prevenirla y remarcó la importancia de completar el esquema de vacunación infantil.
Con una historia marcada por cambios y superación, Carola apunta a convertirse en una de las protagonistas del reality.
Una propuesta inclusiva y gratuita pensada para mayores de 50 años, con música, baile y comida, se realizará este sábado en el gimnasio de la Escuela N° 2, ofreciendo un espacio recreativo y accesible para quienes buscan disfrutar el receso invernal de una manera distinta.