Sobreprecios, deudas y falta de control: fuertes críticas a la gestión de OSEF

Elvia Agüero respondió a la carta abierta emitida por OSEF, donde la acusaban de desinformar y usar la situación con fines políticos.

TIERRA DEL FUEGO23/07/202519640 Noticias19640 Noticias
OSEF

“Tenía que responder porque sé que es desinforman. Todo lo que cuento lo hago con documentación respaldatoria, no salgo a decir algo que no es real”, afirmó.

La referente expuso que la obra social paga cifras desproporcionadas por medicamentos oncológicos: “Tomé el trabajo de pedir presupuesto a una droguería por la misma medicación que entrega el prestador. Dos cajas costarían 450 mil pesos, pero por convenio se pagan 31 millones. Eso lo documenté y se lo llevé a los legisladores y a la vicegobernadora”, aseguró.

Agüero también criticó la defensa pública que hacen las autoridades de estos convenios:
“Festejan acuerdos diciendo que logran descuentos del 35%, cuando en realidad pagamos precios que son una burla”, cuestionó.

La dirigente explicó que el problema se agravó porque OSEF perdió cuentas directas con laboratorios por falta de pago: “Nos cortaron las cuentas por deudas. Ahora compramos a droguerías, lo que encarece aún más los costos. Es mentira que los laboratorios no tengan espalda para vendernos; a nosotros nos daban 30, 45 y hasta 60 días”, dijo.

También reveló que la obra social adquirió insulina al Laboratorio del Fin del Mundo, pero a precios mayores que otros proveedores:
“Ese laboratorio no produce nada. Compra a una droguería y nos revende. Tenemos otros proveedores más baratos”, afirmó.

Para Agüero, la crisis no es por desconocimiento: “No me pueden decir que no saben lo que hacen. El vicepresidente de OSEF fue prestador, tenía una institución de salud. Hoy los convenios leoninos son los que llevaron a la obra social a la quiebra”, señaló.

Además, denunció diferencias en los coseguros: “En Ushuaia un afiliado paga 10.500 pesos por una consulta médica, en Río Grande 4.500 y en Tolhuin 12.000. El convenio dice que el coseguro es el 10%, pero acá cada uno cobra lo que quiere. Cuando lo planteamos, el vocal por los activos nos dijo: ‘Ustedes pagan porque quieren’”, relató indignada.

Sobre acciones judiciales, adelantó: “Tengo que presentarme a la justicia porque tengo una denuncia penal por amenaza. Voy a evaluar con un abogado cómo formalizar la presentación con toda la documentación que tengo”, confirmó.

Finalmente, reclamó que los afiliados recuperen el control: “La obra social es de los afiliados, la plata es nuestra y las decisiones deberían ser nuestras. Por eso pedimos que se modifique la composición del directorio”, concluyó.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica