Hoy se cumplen 83 años del natalicio de Virginia Choquintel

Un día como hoy de 1942, nacía en la Misión Salesiana Virginia Choquintel. Su historia marcó un testimonio silencioso de un pueblo desaparecido y hoy su nombre perdura como emblema de identidad fueguina.

RÍO GRANDE19/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Virginia Choquintel

El 20 de julio de 1942, en plena Misión Salesiana Nuestra Señora de la Candelaria de Río Grande, nacía Virginia Ángela Choquintel Napoleón, hija de Natalio Choquintel y Magdalena Saenes. A los cuatro años perdió a su madre y quedó bajo el cuidado de las Hermanas de María Auxiliadora, con quienes transitó su niñez entre el rigor educativo y el aislamiento de sus raíces originarias.

Cursó sus estudios primarios en el Colegio María Auxiliadora, donde fue alumna de sor Luisa Rosso y sor Berta Weber. Allí aprendió a coser, bordar, a leer partituras y a cantar misas en latín. 

Con el tiempo, su figura fue resignificada. Se convirtió en símbolo de una memoria colectiva negada. Su nombre fue elegido para bautizar al Museo Municipal Virginia Choquintel, inaugurado en 1992, que hoy resguarda el patrimonio cultural y social de Río Grande, incluyendo el legado de los pueblos originarios.

En este nuevo aniversario de su nacimiento, recordamos a Virginia no solo como una mujer marcada por el desarraigo, sino también como un emblema de la necesidad de reparación histórica y memoria cultural.

Su vida, silenciosa y sencilla, invita a reflexionar sobre las heridas invisibles que dejó el olvido y la colonización.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica