Salud en Tolhuin: “Es un antes y un después” tras la llegada del primer tomógrafo

La localidad de Tolhuin cuenta por primera vez con un tomógrafo instalado en el Centro Asistencial, un avance que marca “un antes y un después para nosotros los que vivimos acá”, afirmó Diego Cejas, licenciado en Diagnóstico por Imágenes, en diálogo con Radio Provincia.

TOLHUIN16/07/202519640 Noticias19640 Noticias
tomografo tolhuin

La localidad de Tolhuin cuenta por primera vez con un tomógrafo instalado en el Centro Asistencial, un avance que marca “un antes y un después para nosotros los que vivimos acá”, afirmó Diego Cejas, licenciado en Diagnóstico por Imágenes, en diálogo con Radio Provincia.

Cejas, con 23 años de experiencia en el centro, remarcó la importancia del equipo: “Jamás hubiéramos pensado que íbamos a tener un tomógrafo en la localidad”. Hasta hace pocos meses, quienes necesitaban estudios debían viajar más de 100 kilómetros hasta Río Grande o Ushuaia. “En verano era llevadero, pero en invierno, entrar a la ruta con hielo y nieve era muy sacrificado. Y ni hablar de los pacientes que tenían que viajar en ayunas para hacerse el estudio”, señaló.

El tomógrafo permite diagnosticar en el momento y decidir si es necesario derivar al paciente, lo que agiliza la atención en casos de emergencias viales o laborales. Además, beneficia a quienes realizan controles periódicos por enfermedades crónicas: “Hoy en día se pueden hacer en la localidad. Una paciente oncológica nos abrazó y lloraba diciendo: ‘Gracias, ahora me lo puedo hacer acá sin viajar en ayunas o ir la noche anterior a Río Grande’”, relató emocionado.

En promedio, se realizan 70 estudios mensuales. “Antes eran 70 personas que debían trasladarse más de 100 kilómetros. Hoy atendemos a vecinos de Tolhuin, otras ciudades e incluso turistas”, destacó.

El servicio funciona con cinco profesionales capacitados. “Nos preparamos durante dos años, con formación en el Hospital Regional de Río Grande y la Clínica San Jorge. Queremos dar un servicio de calidad, igual al de cualquier centro grande”, explicó. Los estudios son enviados al Hospital Italiano mediante telemedicina: “Obtenemos las imágenes y las enviamos en tiempo real; en cuestión de una hora nos devuelven el informe”.

Cejas, quien llegó a Tolhuin cuando la localidad tenía 1.600 habitantes, expresó su orgullo por el crecimiento: “Vine cuando había un equipo de rayos portátil y a veces hacía de instrumentador quirúrgico. Hoy tenemos un servicio con tres salas de radiología, un equipo de última generación y un tomógrafo nuevo. Me siento en la mejor etapa profesional de mi vida”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica