
El Municipio de Tolhuin ofrece propuestas culturales para seguir disfrutando las vacaciones de invierno
A través de la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Cultura, se vienen desarrollando diferentes propuestas gratuitas.
La secretaria de Gobierno de Tolhuin, brindó detalles sobre los avances en la regularización de las tierras donde se ubican las termas, los proyectos presentados para su desarrollo y la articulación con el sector turístico local.
TOLHUIN17/07/2025En diálogo con FM Radio del Pueblo, la secretaria de Gobierno de Tolhuin, Ana Paula Cejas, se refirió al proceso de regularización de las tierras que albergan las termas de la ciudad. Habló sobre el estado de los trabajos de mensura, las gestiones ante organismos nacionales para obtener financiamiento, los estudios que se buscan concretar como primer paso y el trabajo articulado con prestadores turísticos locales para su uso actual, en el marco de una planificación que apunta a convertir el lugar en un eje estratégico para el desarrollo y la diversificación turística.
En primer término, Cejas indicó "se venía trabajando fuertemente en hacer el regadamiento dentro de las termas. El trabajo de mensura ya está prácticamente finalizado y se encuentra en instancia de presentación. Es la primera carta que necesitamos para poder escriturar esas tierras al nombre del Municipio”.
En esa línea, la funcionaria detalló que "la primera inversión será para obtener estudios dentro de las termas. Se presentó un paquete de proyectos ante la FAMP y el CFI. Estamos esperando si se avanza o si al menos tenemos alguna devolución para poder presentar en detalle lo que planificamos hacer”.
Entonces, remarcó "desde el área de Turismo y Producción se vienen manteniendo reuniones con prestadores locales, hosterías, cabañas y otros emprendimientos para gestionar el uso actual de las termas hasta que se pueda avanzar con el proyecto de inversión”.
En este sentido, explicó "es fundamental tener todo este paquete cerrado, con escritura y estudios listos, para definir qué modelo adoptar. El lugar es muy amplio y hay que determinar qué sectores se usarán para turismo y cuáles para otros proyectos, incluso se está evaluando la posibilidad de generación de energía”, sostuvo a secretaria de Gobierno.
Para finalizar, Ana Paula Cejas subrayó "el Intendente y el Secretario de Turismo ya se reunieron con interesados en invertir, pero necesitamos saber con certeza qué potencial tiene el terreno. El objetivo es diversificar la oferta turística de Tolhuin y potenciar las termas como un motor de desarrollo”.
A través de la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Cultura, se vienen desarrollando diferentes propuestas gratuitas.
La secretaria de Gobierno de Tolhuin, destacó el pase a planta permanente de agentes municipales, detalló cómo se sostiene el empleo sin ampliar presupuesto y explicó los proyectos de transporte público en medio de un complejo contexto económico nacional.
La localidad de Tolhuin cuenta por primera vez con un tomógrafo instalado en el Centro Asistencial, un avance que marca “un antes y un después para nosotros los que vivimos acá”, afirmó Diego Cejas, licenciado en Diagnóstico por Imágenes, en diálogo con Radio Provincia.
El Intendente Daniel Harrington junto al gabinete municipal se reunieron con representantes de los sindicatos ATE y UPCN para abordar temas importantes relacionados con el personal municipal.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
El informe destacó una gestión planificada y orientada a fortalecer la salud pública. Entre los logros, se realizaron 875 esterilizaciones, más del doble del promedio entre 2021 y 2023, y se aplicaron 1255 vacunaciones antirrábicas.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.