
El Municipio de Tolhuin ofrece propuestas culturales para seguir disfrutando las vacaciones de invierno
A través de la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Cultura, se vienen desarrollando diferentes propuestas gratuitas.
La secretaria de Gobierno de Tolhuin, destacó el pase a planta permanente de agentes municipales, detalló cómo se sostiene el empleo sin ampliar presupuesto y explicó los proyectos de transporte público en medio de un complejo contexto económico nacional.
TOLHUIN17/07/2025En diálogo con FM Radio del Pueblo, esta mañana la secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, se refirió a la política de estabilidad laboral que lleva adelante la gestión del intendente Daniel Harrington, al pase a planta permanente de trabajadores municipales, al equilibrio presupuestario y a los avances en materia de transporte público. Todo esto en el marco de un contexto económico nacional marcado por recortes, baja de coparticipación y restricciones para acceder a inversiones o fondos.
En primer lugar, Cejas afirmó "en Tolhuin estamos, como muchas instituciones del país, haciendo mucho esfuerzo para sostener los puestos laborales y garantizar la estabilidad. Además, seguimos trabajando en las paritarias como desde el inicio de la gestión del intendente”.
En esa línea, precisó “en esta oportunidad pasan a planta permanente alrededor de diez agentes, luego de evaluar informes de Recursos Humanos y dialogar con los gremios, respetando la Ley 48, la antigüedad y el buen desempeño”.
En este sentido, la funcionaria destacó "no se incrementa el presupuesto. Desde que asumió el intendente buscamos tener previsibilidad. Se corrigió una situación heredada donde había trabajadores fuera del presupuesto, y eso se resolvió con acuerdos homologados por el Ministerio de Trabajo, incorporando agentes a medida que el presupuesto lo permitió”.
Y agregó que "esta vez no hay ampliación presupuestaria, se usan las vacantes por jubilaciones o renuncias”.
Luego, Cejas indicó "los nuevos trabajadores pertenecen a distintas áreas. Muchos tenían años de antigüedad y buenos informes. Hoy contamos con un área de Recursos Humanos tecnificada, con personal capacitado, lo que nos permite establecer criterios de transparencia y mejores herramientas de evaluación”, y remarcó que además "no hay previsto otro pase a planta para este año, porque ya se ocuparon las vacantes disponibles y no vamos a pedir ampliación presupuestaria”.
Por último, al referirse al transporte público, señaló "hoy solo tenemos taxis y remises, pero se viene trabajando en la planificación vial para pensar en un servicio de colectivos. Se avanzó en circuitos y presencia de inspectores. En su momento hicimos presentaciones para buscar inversión, pero con este Gobierno Nacional no hubo respuesta. Por eso seguimos proyectando, y si se abre una posibilidad, se retomarán esas gestiones. También se considera la inversión privada como una opción viable para mejorar la movilidad en nuestra ciudad”, cerró.
A través de la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Cultura, se vienen desarrollando diferentes propuestas gratuitas.
La secretaria de Gobierno de Tolhuin, brindó detalles sobre los avances en la regularización de las tierras donde se ubican las termas, los proyectos presentados para su desarrollo y la articulación con el sector turístico local.
La localidad de Tolhuin cuenta por primera vez con un tomógrafo instalado en el Centro Asistencial, un avance que marca “un antes y un después para nosotros los que vivimos acá”, afirmó Diego Cejas, licenciado en Diagnóstico por Imágenes, en diálogo con Radio Provincia.
El Intendente Daniel Harrington junto al gabinete municipal se reunieron con representantes de los sindicatos ATE y UPCN para abordar temas importantes relacionados con el personal municipal.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
El informe destacó una gestión planificada y orientada a fortalecer la salud pública. Entre los logros, se realizaron 875 esterilizaciones, más del doble del promedio entre 2021 y 2023, y se aplicaron 1255 vacunaciones antirrábicas.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.