
Condenan a 12 años de prisión a un hombre por delitos de abuso sexual
El hombre de 45 años fue inmediatamente detenido tras la lectura del veredicto.
El titular de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Polesman, denunció que OSEF no cumple con el contrato vigente y dejó sin cobertura a sus afiliados en Ushuaia. La clínica continúa atendiendo solo urgencias y pacientes oncológicos.
USHUAIA14/07/2025En diálogo con FM Master's, el titular de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Polesman, confirmó que se suspendió la atención a afiliados de OSEF por incumplimientos en el contrato, denunciando la falta de actualizaciones acordadas, la ausencia de diálogo con el directorio y advirtiendo sobre el colapso del sistema. Cabe señalar que, actualmente, sólo se atienden urgencias y pacientes oncológicos.
En primer lugar, Polesman aclaró "el jueves hicimos una propuesta formal muy sencilla: que se cumpla el contrato firmado, basado en el aumento de sueldos públicos. Pero la falta de actualización y el desmedido aumento de la industria farmacéutica volvieron todo insostenible. Lo único que pedimos es que se nos reconozca el valor correspondiente según el contrato”, señaló.
En este sentido, remarcó que “el viernes no recibimos ninguna respuesta formal. Hoy, si va un afiliado de OSEF, no se atiende, salvo emergencias, urgencias y pacientes oncológicos. El sistema público tiene que responder, aunque la oferta es limitada. No tuvimos más comunicación desde el jueves a la tarde”.
Ante esta situación, Sánzches Polesman remarcó que el problema central no es la deuda en sí, sino que "no se respetaron las actualizaciones atadas a los aumentos de salarios. La obra social no puede afrontar los gastos de medicamentos, prótesis y prestadores externos, sostuvimos el sistema todo este tiempo, pero ya no podemos más”, sentenció.
A su vez, criticó con firmeza a la dirigencia gremial "estamos en desobligación, como dice el SUTEF cuando deja de trabajar. Los gremios no acusaron recibo, el discurso de defender al trabajador es una falacia, porque la salud es parte del sueldo. Atendemos gente enferma sin cobrarle porque no le alcanza”.
Por último, Carlos Sánchez Polesman lanzó una advertencia "la cobertura de medicamentos a jubilados está en riesgo. Cuando no puedan cubrir ni el 90% en farmacia, el sistema va a colapsar. Esto lo tienen que haber resuelto ahora, no en octubre o noviembre. Los 15 legisladores que votaron también son responsables”, concluyó.
El hombre de 45 años fue inmediatamente detenido tras la lectura del veredicto.
La concejal Daiana Freiberger advirtió sobre irregularidades en el uso de fondos públicos, falta de respuestas a pedidos de informes y una administración orientada a intereses personales por parte del intendente Walter Vuoto.
La concejal Belén Monte de Oca insistirá en el acceso a la información sobre el uso de fondos municipales y procesos administrativos que lleva adelante la Intendencia.
La bióloga Natalia Dellabianca confirmó el crecimiento sostenido de ballenas en el Beagle desde 2013. Cada año se observa un mayor número de ejemplares que permanecen durante meses en el área.
La tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 "Domingo Faustino Sarmiento"
Así lo manifestó el Dr. Jorge Pintos quien advirtió graves irregularidades en la causa contra el juez Leonelli, denunció vínculos societarios entre magistrados y alertó sobre el incumplimiento de la ley de víctimas y posibles delitos federales.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
Confirmaron su participación las periodistas Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O’Donnell; además del ex juez Raúl Zaffaroni.
El tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, advirtió que siguen sin respuestas sobre el pedido de postergar la baja de aranceles a celulares, en un escenario que compromete miles de empleos en la industria fueguina.