
Tres nuevas médicas culminaron su residencia en Tierra del Fuego
En un acto realizado en Casa de Gobierno, tres jóvenes profesionales de la salud finalizaron su residencia en medicina general y se incorporarán al sistema sanitario fueguino.
El Gobierno de Tierra del Fuego expresó su preocupación por la posible incursión de buques extranjeros en aguas de las Islas Malvinas para la explotación ilegal de recursos naturales.
TIERRA DEL FUEGO14/07/2025El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur remitió notas formales a las embajadas en la Argentina de la República de Corea, el Reino de España y la República Popular China, expresando su seria preocupación por la posible detección de buques realizando actividades ilegales de exploración o explotación de recursos naturales en aguas correspondientes a la jurisdicción provincial, particularmente en la zona de las Islas Malvinas.
En el caso de Corea y España, las comunicaciones hacen referencia a buques que habrían operado con sus respectivos pabellones sin autorización dentro de las 12 millas marinas contadas desde las líneas de base del archipiélago, en violación del ordenamiento jurídico argentino y del derecho internacional. Estas acciones representan un riesgo concreto para la sustentabilidad de los recursos pesqueros del Atlántico Sur y vulneran los derechos soberanos argentinos sobre el área.
Respecto de la República Popular China, la Provincia informó sobre la detección de embarcaciones con la pretendida bandera de la provincia rebelde de Taiwán, cuya actividad en aguas argentinas no cuenta con autorización alguna. En ese marco, el Gobierno provincial reiteró su pleno e irrestricto respaldo al principio de “Una Sola China”, reconociendo a la República Popular China como único y legítimo representante del pueblo chino y rechazando cualquier accionar que pueda interpretarse como una convalidación de entidades separatistas o no reconocidas.
“Este accionar se enmarca en la obligación del Estado provincial de proteger los recursos naturales del pueblo argentino y reafirmar los legítimos derechos soberanos sobre los espacios marítimos e insulares del Atlántico Sur”, afirmó el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, quien también adelantó que se solicitará a los Estados involucrados que adopten medidas concretas para evitar futuras incursiones ilegales.
Cabe destacar que estas acciones de control se enmarcan en el nuevo convenio firmado con la Prefectura Naval Argentina que ha fortalecido la capacidad de monitoreo y fiscalización en tiempo real sobre las aguas jurisdiccionales provinciales.
Las notas diplomáticas advierten además que este tipo de actividades unilaterales promovidas por el Reino Unido violan la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que insta a las partes a abstenerse de introducir modificaciones unilaterales mientras subsista la controversia de soberanía sobre las Islas Malvinas.
“El compromiso de Tierra del Fuego con la defensa de nuestra soberanía y nuestros recursos es inquebrantable. No permitiremos que se avance sobre nuestros derechos ni que se ponga en riesgo la integridad territorial de la República Argentina”, concluyó el Secretario Dachary
En un acto realizado en Casa de Gobierno, tres jóvenes profesionales de la salud finalizaron su residencia en medicina general y se incorporarán al sistema sanitario fueguino.
el juez de Familia de Río Grande y abrió la puerta a posibles sanciones administrativas.
Se trata de una campaña impulsada por el Poder Judicial que busca prevenir estafas y engaños digitales en Tierra del Fuego.
Un vehículo se incendió tras chocar contra un cartel en la intersección de Padín Otero y Congreso Nacional, Ushuaia. El conductor, alcoholizado, fue detenido por la policía.
La Policía de Investigaciones de Magallanes incautó 100 mil cajetillas de cigarrillos, 19 vehículos y $120 millones. El operativo dejó 15 detenidos, entre ellos un ciudadano argentino.