
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
El sindicato de Vialidad marchó contra el cierre del organismo. Advierten que la medida dejará a 5.200 trabajadores en la calle y las rutas sin mantenimiento.
PAÍS08/07/2025
19640 Noticias
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) rechazó hoy el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad dispuesto por el Gobierno y realizó una marcha hacia las sedes de los ministerios de Economía y de Desregulación y Transformación del Estado.
“La desregulación de Vialidad Nacional establece una pérdida de la soberanía vial federal donde decisiones sobre rutas, licitaciones y obras pasarán a estar en manos de privados o funcionarios sin anclaje territorial”, sostuvo Graciela Aleñá, jefa del gremio.
Durante la movilización, la organización repudió al Gobierno por la medida que “perjudica a todos los habitantes que transiten por las rutas nacionales del país”.
“Es demencial lo hecho, quieren dejar a 5.200 trabajadores en la calle, 118 rutas nacionales a la deriva y más de 32 mil kilómetros sin mantenimiento ni cobertura”, advirtió la dirigente.
Aleñá apuntó contra los diputados que “levantaron la mano” para votar a favor de la Ley Bases, que hoy “es lo que está destruyendo todo el Estado y a la Dirección Nacional de Vialidad”.
“Aún están a tiempo y pueden detener esta locura que quiere llevar adelante el Gobierno de (Javier) Milei”, advirtió la gremialista a la Comisión Bicameral.
La referente del sindicato de viales manifestó que la paralización de la obra pública “está afectando a todo el país” y se preguntó adónde irán a parar los fondos de Vialidad.
“Es terrible, en el decreto no dice a dónde van a ir los fondos que tienen depositados por más de $400.000 millones”, planteó.
La movilización hacia las carteras de Economía y Desregulación, que conducen Luis Caputo y Federico Sutrzenegger, respectivamente, contó con la participación y apoyo de dirigentes gremiales y diputados nacionales.
El Gobierno dispuso ayer el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.