
La Justicia obliga a Economía a revelar el acuerdo de Milei con el FMI por USD 20.000 millones
La cartera económica que conduce Luis Caputo deberá entregar en un plazo de cinco días el expediente completo del DNU 179/2025.
El sindicato de Vialidad marchó contra el cierre del organismo. Advierten que la medida dejará a 5.200 trabajadores en la calle y las rutas sin mantenimiento.
PAÍS08/07/2025El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) rechazó hoy el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad dispuesto por el Gobierno y realizó una marcha hacia las sedes de los ministerios de Economía y de Desregulación y Transformación del Estado.
“La desregulación de Vialidad Nacional establece una pérdida de la soberanía vial federal donde decisiones sobre rutas, licitaciones y obras pasarán a estar en manos de privados o funcionarios sin anclaje territorial”, sostuvo Graciela Aleñá, jefa del gremio.
Durante la movilización, la organización repudió al Gobierno por la medida que “perjudica a todos los habitantes que transiten por las rutas nacionales del país”.
“Es demencial lo hecho, quieren dejar a 5.200 trabajadores en la calle, 118 rutas nacionales a la deriva y más de 32 mil kilómetros sin mantenimiento ni cobertura”, advirtió la dirigente.
Aleñá apuntó contra los diputados que “levantaron la mano” para votar a favor de la Ley Bases, que hoy “es lo que está destruyendo todo el Estado y a la Dirección Nacional de Vialidad”.
“Aún están a tiempo y pueden detener esta locura que quiere llevar adelante el Gobierno de (Javier) Milei”, advirtió la gremialista a la Comisión Bicameral.
La referente del sindicato de viales manifestó que la paralización de la obra pública “está afectando a todo el país” y se preguntó adónde irán a parar los fondos de Vialidad.
“Es terrible, en el decreto no dice a dónde van a ir los fondos que tienen depositados por más de $400.000 millones”, planteó.
La movilización hacia las carteras de Economía y Desregulación, que conducen Luis Caputo y Federico Sutrzenegger, respectivamente, contó con la participación y apoyo de dirigentes gremiales y diputados nacionales.
El Gobierno dispuso ayer el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
La cartera económica que conduce Luis Caputo deberá entregar en un plazo de cinco días el expediente completo del DNU 179/2025.
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
El organismo de control aplicó un sistema que permite bloquear medios de pagos electrónicos a ciertos comercios y profesionales.
La textil Fabrisur cerrará definitivamente su planta este sábado 30 de agosto, dejando sin empleo a 39 operarios. Solo un grupo reducido continuará con tareas de desmontaje técnico.
Mariano Delucca destacó el uso de tecnología para gestionar una alta demanda con pocos empleados y comparó la eficiencia con cajas provinciales.