Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos

La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.

TIERRA DEL FUEGO04/07/202519640 Noticias19640 Noticias
IMG_4231

La licenciada en Psicología Miriam Fercher expresó su preocupación por la aparición de propuestas que se presentan como tratamientos psicológicos sin contar con respaldo profesional.

“Con el colectivo de psicólogos venimos advirtiendo desde hace un tiempo que empiezan a aparecer publicaciones que muchas veces vienen acompañadas con objetivos de curación, sanación, autoconocimiento, transformación, entre otros. Y esto a nosotros nos preocupa porque puede resultar en principio una publicidad engañosa, y lo que más nos afecta es la posibilidad del ejercicio ilegal de la profesión”, sostuvo en diálogo con Aire Libre FM.

La profesional subrayó que la salud mental requiere abordajes serios:
“La psicoterapia o el tratamiento psicológico no lo hacen todos, solamente lo puede hacer el psicólogo”, afirmó.

Además, destacó que muchas personas no consultan sobre la formación del profesional:
“Muchas veces los pacientes no suelen preguntar si sos recibido, si sos psicólogo, porque dan por sentado que esto es así. Son una serie de requisitos que nosotros cumplimentamos, no sólo en el orden de la formalidad, sino de la ética”.

Fercher también advirtió sobre prácticas que pueden generar daños: “Pueden ofrecer sanaciones, curas o intervenciones que no son adecuadas y pueden dañar a la persona. Y esto muchas veces es lo que se ve en el consultorio”.

Y agregó que “la práctica psicológica, en cuanto a un proceso psicoterapéutico, es una incumbencia exclusiva del psicólogo, no de otros abordajes. La gente tiene que saber esto porque puede llegar con expectativas y encontrarse con algo que no responde a lo que necesita”.

Finalmente, remarcó que intervenciones mal aplicadas pueden empeorar el malestar: “Se generan falsas expectativas, y las personas pueden verse más dañadas. Se genera más malestar, más sufrimiento, que en realidad íbamos a buscar frenar”, concluyó.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email