“No se trata de hacer oídos sordos, sino de cumplir con procesos administrativos”

Así lo sostuvo Victoria Castro, secretaria de Infraestructura provincial, quien puntualizó en el reclamo de la Cooperativa 18 de Diciembre, las demoras administrativas en pagos, el avance de obras y controles escolares.

RÍO GRANDE03/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Mantenimiento Escuelas (4)

En comunicación con FM Radio del Pueblo, Victoria Castro, secretaria de Infraestructura del Gobierno provincial, se refirió al reclamo realizado por la Cooperativa 18 de Diciembre en las oficinas de Infraestructura Escolar, explicó los procesos burocráticos que demoran los pagos y describió los avances en obras escolares, controles de higiene y fumigación.

En primer lugar, Victoria Castro aclaró que la relación con la Cooperativa 18 de Diciembre no está rota ni abandonada, sino que existen mecanismos institucionales que explican los tiempos de respuesta "el contacto con la cooperativa es realmente muy fluido. No es que no nos hemos comunicado o que ellos no nos contactan. Lo que pasa es que hay procesos administrativos que deben respetarse y que a veces demoran por faltas de documentación o por actualizaciones que se nos exigen. No tiene que ver con no escuchar o hacer oídos sordos, sino con cumplir reglas que están estipuladas".

Además, señaló que el sistema administrativo es muy riguroso y requiere pasos específicos para rendir cuentas ante organismos de control, lo que muchas veces implica demoras inevitables "cuando nos sentamos con las cooperativas, les explicamos que si falta alguna documentación de entrada, como la nómina del personal o el material fotográfico, eso después complica el proceso. Nosotros debemos rendir ante el Tribunal de Cuentas dónde y cómo se usó la pintura, cuántos metros cuadrados se cubrieron. Todo tiene que estar documentado. El proceso es técnico, es riguroso, y entiendo que puede resultar frustrante para quienes esperan, pero es necesario."

En este sentido, la secretaria reconoció falencias tanto del Estado como de la cooperativa, se hizo cargo de los tiempos perdidos y confirmó que el pago ya está encaminado "tengo que hacerme responsable de lo que pasó antes de que yo asumiera y de lo que pasa ahora. Faltaron algunas cosas, es cierto, pero no se trata de culpar. Tal vez podríamos haber resuelto algunas cuestiones administrativas de otro modo. Ayer nos reunimos y acordamos. La cooperativa reclamaba por varias cuestiones, no solo por el pago. También se trató el tema del programa de gestión operativa. Pero ya estaba todo en marcha, el expediente estaba encaminado, y les dije que seguramente en los primeros días de la semana próxima estarían cobrando".

Asimismo, explicó que el reclamo incluía otros pedidos vinculados al ingreso de personas a programas operativos, los cuales tienen cupos limitados, algo que no siempre se comprende desde afuera "la Secretaría de Gestión Operativa, a cargo de Paola Avendaño, tiene un cupo para incorporar personal. La cooperativa quería que ingresen todos al mismo tiempo, pero hay una limitación. Si no hay bajas, no puede haber altas. Cuesta que se entienda, pero tratamos de explicarlo.

Agregando que "Paola les ofreció ingresar dos personas, y tras el diálogo se comprendió mejor. Yo creo en hablar con respeto, y si hay gritos o maltratos, prefiero cortar y volver a reunirnos cuando haya calma, esa fue mi postura incluso en reuniones anteriores".

Por último, Castro describió cómo se está trabajando intensamente en el mantenimiento de escuelas, detallando los procedimientos de desinfección y respuesta inmediata ante problemas edilicios "desde que asumí, pasamos un parte diario de tareas a todas las secretarías. Hacemos intervenciones en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Hay una empresa que trabaja con desinfección y desinsectación con puntos de gel en lugares seguros, sin olor ni toxicidad. Incluso si se detecta una cucaracha en un aula, actuamos de inmediato, reubicamos a estudiantes y hacemos el operativo. Esto no se hacía antes.", cerró.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
don osvaldo

Don Osvaldo se presentará en Ushuaia en septiembre

19640 Noticias
USHUAIA01/07/2025

En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email