
Jubilación con polémica: la jueza Maiztegui Marcó a un paso de dejar su cargo
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
TIERRA DEL FUEGO02/07/2025El gremio docente SUTEF anunció un paro provincial por 24 horas para este jueves 3 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial y la sanción de una ley de financiamiento integral del sistema educativo. La medida alcanzará a todos los niveles y modalidades del sistema educativo fueguino.
Bajo el lema "¡Con hambre no se aprende, tampoco se enseña!", la convocatoria incluye concentraciones y movilizaciones en las tres ciudades de la provincia, acompañadas de ollas populares para visibilizar la difícil situación que atraviesa el sector.
Ushuaia
La concentración comenzará a las 13 horas en los bloques de la Legislatura provincial, desde donde se movilizarán hacia Casa de Gobierno. Se solicita a los participantes llevar recipiente, vaso y cubiertos.
Río Grande
A partir de las 14 horas, docentes se reunirán frente al Ministerio de Educación, donde realizarán una olla popular. También se pide asistir con recipiente, vaso y cubiertos.
Tolhuin
En la ciudad mediterránea, la concentración será también a las 14 horas en la Plaza Cívica, con modalidad de olla popular y participación abierta a la comunidad educativa.
Desde el sindicato remarcaron la necesidad de fortalecer la unidad de la docencia fueguina y reiteraron que el conflicto se profundiza ante la falta de respuestas del gobierno provincial. “Defendamos la Educación Pública y nuestro salario”, señalaron desde SUTEF.
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
Santiago Pauli, diputado por La Libertad Avanza, lanzó duras críticas a quienes avalaron la expropiación de YPF en 2012 y pidió respaldo al Gobierno ante el fallo judicial en EE.UU.
Así lo resaltó el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien habló sobre el conflicto docente, los problemas edilicios y sostuvo que las mejoras salariales deben hacerse con los recursos que hay.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.