
Río Grande entre las ciudades más frías del país en plena ola polar
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
El concejal Jonatan Bogado pidió un debate amplio, serio y respetuoso para definir una ordenanza que ordene el transporte en Río Grande y responda a las necesidades reales de los vecinos.
RÍO GRANDE02/07/2025En medio de un contexto económico complejo y con una multiplicidad de servicios en funcionamiento, el concejal de Río Grande Jonatan Bogado, del bloque Provincia Grande, planteó la necesidad de discutir con profundidad la regulación del sistema de transporte urbano. Taxis, remises y plataformas digitales serán parte de un debate que se retomará en el Concejo Deliberante a partir de julio.
Durante una entrevista con Radio Fueguina, el concejal Jonatan Bogado dejó en claro que la discusión sobre transporte no puede reducirse a posturas apresuradas ni soluciones simplistas "la regulación del transporte debe reflejar las necesidades reales de los vecinos”, afirmó, y subrayó que el principal objetivo debe ser mejorar el servicio, no alimentar confrontaciones transitorias entre sectores.
Bogado confirmó que el Concejo Deliberante retomará en los próximos meses el trabajo legislativo para ordenar una discusión que, hasta ahora, se viene dando en forma desordenada "lo más importante acá es debatir y discutir sobre el sistema de transporte en la ciudad. ¿Qué queremos que suceda en Río Grande? ¿Cómo queremos que los vecinos se transporten de punto a punto?”, se preguntó.
El edil aclaró que la regulación deberá contemplar todos los servicios: transporte público, taxis, remises y plataformas digitales como Uber, las cuales, según remarcó, no representan una nueva modalidad de transporte, sino un nuevo mecanismo de conexión "lo único que hay como novedad es cómo se contacta el usuario con quien brinda el servicio”, precisó.
Además, vinculó el crecimiento de estas plataformas a la crisis económica que atraviesa la ciudad "hay muchas personas que no llegan a fin de mes y tienen que complementar su ingreso con trabajos como Uber. Me gustaría discutir qué tipo de economía queremos, hasta que la gente no se vea obligada a trabajar en plataformas por necesidad”, reflexionó.
Bogado pidió no simplificar el problema "no es solo que el Ejecutivo no controla o que los concejales no regulan. El principal problema es la situación económica desfavorable”, explicó.
Entonces, anunció que durante julio y agosto se convocarán reuniones en el Concejo para escuchar a todas las partes involucrada. Entre ellos representantes de plataformas digitales, remiseros, taxistas, sindicatos y, especialmente, vecinos usuarios del sistema "elegirán Uber por rapidez, taxi por seguridad o grupos de WhatsApp por precio. Eso nos ayudará a ordenar la discusión”, apuntó.
Criticó enfoques superficiales como la entrega automática de más patentes sin evaluar la realidad del sistema "ya hay al menos seis proyectos presentados. Puede haber diez, lo importante es debatirlos con respeto”, destacó.
En relación con los episodios de violencia vividos en el Concejo en 2023, fue tajante "no permitiré faltas de respeto. Quien lo haga será retirado del ámbito legislativo”.
Por último, Jonatan Bogado reafirmó su postura dialoguista y orientada a consensos "vamos a debatir, hablar y sacar la mejor ordenanza para darle herramientas al Ejecutivo”, expresó.
Y cerró con una convicción clara:
“El objetivo final es indiscutible: un buen servicio de transporte para Río Grande, sin apuros, pero con la seriedad que los vecinos merecen”.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad.
La Fiscal Mariel Zárate pidió una condena de 6 años de prisión para el imputado, argumentando que el hecho es evidente y que el hombre fue consciente de sus actos al momento del ataque.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.