
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
El Poder Judicial de Tierra del Fuego informó sobre dos investigaciones que involucran a magistrados. El juez Leonelli es investigado por presunta tenencia de pornografía infantil, y la jueza Maiztegui Marcó enfrenta un sumario por múltiples incidentes de tránsito.
USHUAIA27/06/2025A través de un comunicado oficial, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) confirmó que hay dos investigaciones en curso que involucran a funcionarios judiciales en Ushuaia. Por un lado, el juez Andrés Leonelli, de la Cámara de Apelaciones, está imputado en una causa penal por presunta tenencia de material de abuso sexual infantil. Por otro, la jueza Felicitas Maiztegui Marcó enfrenta un sumario administrativo por su participación en reiterados accidentes de tránsito.
La causa penal contra Andrés Leonelli se encuentra en etapa investigativa en el Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, a cargo de la jueza María Cristina Barrionuevo. El funcionario judicial está siendo investigado por presunto almacenamiento de material digital de abuso sexual infantil, un delito tipificado en el artículo 128 del Código Penal.
Según detalló el STJ, el caso se activó a partir de un informe del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) de Estados Unidos, remitido el 30 de mayo de 2025. La alerta internacional detectó actividad relacionada con material ilegal vinculada a una dirección IP registrada en Ushuaia.
La notificación fue canalizada a través de la Red 24/7 de cooperación internacional y derivada por la unidad fiscal especializada de CABA al Ministerio Público Fiscal fueguino, donde los fiscales Fernando Ballester Bidau y María Guadalupe Mártire impulsaron la investigación local.
El miércoles 25 de junio se ordenaron allanamientos en el domicilio particular y oficina de Leonelli, como parte de las primeras diligencias para reunir pruebas.
El Tribunal Superior de Justicia comunicó que “se mantendrá a la expectativa del avance de la causa penal” y que evaluará “acciones internas” sin interferir en el curso judicial.
En forma paralela, el STJ inició un sumario administrativo a la jueza Felicitas Maiztegui Marcó. El procedimiento responde a una serie de incidentes vehiculares que involucran a la magistrada, el más reciente ocurrido el viernes 13 de junio, en la intersección de San Martín y Gobernador Godoy, en Ushuaia.
Ese día, una camioneta de su propiedad impactó contra varios vehículos estacionados. El STJ solicitó informes a los organismos intervinientes para evaluar el comportamiento de la funcionaria.
Desde el Poder Judicial aseguraron que se actuará “con la seriedad que la situación amerite, garantizando el cumplimiento de la ley y el respeto de los derechos constitucionales”.
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.