
Culminó la misión del motovelero “Dr. Bernardo Houssay” y abrió sus puertas al público
Vecinos y estudiantes pudieron recorrer la embarcación y conocer de primera mano los estudios que desarrolla en cooperación con equipos de Argentina y Chile.
El Poder Judicial de Tierra del Fuego informó sobre dos investigaciones que involucran a magistrados. El juez Leonelli es investigado por presunta tenencia de pornografía infantil, y la jueza Maiztegui Marcó enfrenta un sumario por múltiples incidentes de tránsito.
USHUAIA27/06/2025
19640 Noticias
A través de un comunicado oficial, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) confirmó que hay dos investigaciones en curso que involucran a funcionarios judiciales en Ushuaia. Por un lado, el juez Andrés Leonelli, de la Cámara de Apelaciones, está imputado en una causa penal por presunta tenencia de material de abuso sexual infantil. Por otro, la jueza Felicitas Maiztegui Marcó enfrenta un sumario administrativo por su participación en reiterados accidentes de tránsito.
La causa penal contra Andrés Leonelli se encuentra en etapa investigativa en el Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, a cargo de la jueza María Cristina Barrionuevo. El funcionario judicial está siendo investigado por presunto almacenamiento de material digital de abuso sexual infantil, un delito tipificado en el artículo 128 del Código Penal.
Según detalló el STJ, el caso se activó a partir de un informe del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) de Estados Unidos, remitido el 30 de mayo de 2025. La alerta internacional detectó actividad relacionada con material ilegal vinculada a una dirección IP registrada en Ushuaia.
La notificación fue canalizada a través de la Red 24/7 de cooperación internacional y derivada por la unidad fiscal especializada de CABA al Ministerio Público Fiscal fueguino, donde los fiscales Fernando Ballester Bidau y María Guadalupe Mártire impulsaron la investigación local.
El miércoles 25 de junio se ordenaron allanamientos en el domicilio particular y oficina de Leonelli, como parte de las primeras diligencias para reunir pruebas.
El Tribunal Superior de Justicia comunicó que “se mantendrá a la expectativa del avance de la causa penal” y que evaluará “acciones internas” sin interferir en el curso judicial.
En forma paralela, el STJ inició un sumario administrativo a la jueza Felicitas Maiztegui Marcó. El procedimiento responde a una serie de incidentes vehiculares que involucran a la magistrada, el más reciente ocurrido el viernes 13 de junio, en la intersección de San Martín y Gobernador Godoy, en Ushuaia.
Ese día, una camioneta de su propiedad impactó contra varios vehículos estacionados. El STJ solicitó informes a los organismos intervinientes para evaluar el comportamiento de la funcionaria.
Desde el Poder Judicial aseguraron que se actuará “con la seriedad que la situación amerite, garantizando el cumplimiento de la ley y el respeto de los derechos constitucionales”.

Vecinos y estudiantes pudieron recorrer la embarcación y conocer de primera mano los estudios que desarrolla en cooperación con equipos de Argentina y Chile.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.