
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El Gobierno presentó los resultados del Proyecto “Senderos Accesibles”, una iniciativa desarrollada por la Asociación Civil Mane´kenk con financiamiento del CFI, en articulación con el Programa Provincial de Accesibilidad y el INFUETUR.
USHUAIA25/06/2025El Gobierno de la Provincia presentó los resultados del Proyecto “Senderos Accesibles”, una iniciativa desarrollada por la Asociación Civil Mane´kenk con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en articulación con el Programa Provincial de Accesibilidad y el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR).
Nancy Fernández, referente de la Asociación, destacó que “es un proyecto que se desarrolló durante cuatro meses para la elaboración de distintos productos orientados a garantizar la accesibilidad en los entornos naturales de la provincia”. Entre ellos, mencionó el diseño de un manual de cartelería accesible, que complementa el manual del INFUETUR y contempla accesibilidad visual para personas con baja visión, accesibilidad cognitiva y física.
También se elaboró una ficha de relevamiento para detectar barreras y obstáculos en senderos. “Se mapearon ocho senderos de la provincia para identificar elementos como raíces sobresalidas, ramas bajas, bifurcaciones poco señalizadas o rocas que puedan representar dificultades, tanto para quienes los recorren como para quienes los mantienen”, explicó.
Además valoró el carácter interdisciplinario del equipo de trabajo y recalcó que “participaron senderistas, guías de turismo, diseñadores gráficos, fotógrafos, especialistas en educación especial y en accesibilidad. Fue un equipo muy diverso lo que enriqueció muchísimo el proceso”.
Fernández explicó que el proyecto surgió a partir de una propuesta del Programa Provincial de Accesibilidad, con el que se trabajó de forma articulada durante dos años para obtener financiamiento y concretar la ejecución.
Los senderos relevados incluyen sectores de Estancia Túnel, Cascada Adévar, Playa Larga, Río Valdez, La Ruca, Laguna Negra y otros tramos en reservas naturales del territorio. “En algunos casos, por la geografía fueguina, no se puede garantizar accesibilidad total, pero se definieron tramos viables para intervenir con criterios de accesibilidad real”, concluyó.
Con iniciativas como esta, Tierra del Fuego avanza en la construcción de entornos más seguros, inclusivos y accesibles, garantizando el derecho al disfrute autónomo y pleno de la naturaleza para todas las personas.
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El múltiple campeón español, retirado del circuito, proyecta junto a una conocida cadena de hoteles international un complejo cinco estrellas en la capital fueguina.
Así lo resaltó la psicóloga Gisele Ríos Fernández, quien analizó el caso de Julieta Prandi y explicó cómo operan la violencia sexual, el aislamiento y el control dentro del matrimonio, alertando sobre la necesidad de comprender y acompañar a las víctimas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.