
Se habilitó una nueva etapa de rematriculación destinada a profesionales de la salud
El Ministerio de Salud lanzó una nueva etapa de rematriculación obligatoria para profesionales de diversas disciplinas, que estará vigente hasta el 17 de octubre.
El legislador Agustín Coto rechazó nuevos impuestos para financiar a OSEF y denunció falta de control sobre el gasto estatal y privilegios sectoriales.
TIERRA DEL FUEGO23/06/2025En diálogo con FM Master’s, el legislador de La Libertad Avanza, Agustín Coto, criticó duramente la falta de definiciones sobre la crisis de OSEF y rechazó que la solución pase por más impuestos o por beneficiar a quienes nunca aportaron. Apuntó contra el proyecto gremial y advirtió que no hay avances concretos en la Legislatura.
En primer lugar, Agustín Coto aseguró que la situación de OSEF no se está abordando con seriedad y remarcó que durante junio no se convocaron comisiones para discutir la reforma de la obra social. Señaló que el oficialismo, con mayoría legislativa, no impulsa un debate real y que la protesta gremial frente a la Legislatura parece más simbólica que efectiva.
Rechazó de plano que se financie el déficit con aumentos impositivos, advirtiendo que “no es justo que 200 mil ciudadanos deban pagar para que 50 mil tengan una obra social”.
También cuestionó que empleados públicos que no aportaron durante su vida activa puedan acceder al sistema al jubilarse sin haber contribuido "eso no pasa ni en el PAMI”, comparó.
Sobre el proyecto impulsado por los gremios, opinó que sumar directores al directorio de OSEF no resuelve el problema "ya tuvieron el control y la chocaron”, afirmó. Y sugirió que detrás de esa propuesta hay motivaciones políticas vinculadas a las elecciones internas de los sindicatos.
A su vez, Coto consideró “delirante” que se plantee que monotributistas o pequeños comerciantes deban pagar más ingresos brutos para sostener una obra social quebrada por mala gestión y falta de aportes. “Siempre termina pagando el que no tiene nada que ver”, sentenció.
Por último, propuso como alternativa que se garantice el derecho de los jubilados a permanecer en OSEF, pero con un requisito claro: haber aportado durante su actividad laboral "no se trata de excluir, sino de ordenar y ser justos. Si no resolvemos el déficit financiero y la mala administración, OSEF no tiene futuro”, concluyó.
El Ministerio de Salud lanzó una nueva etapa de rematriculación obligatoria para profesionales de diversas disciplinas, que estará vigente hasta el 17 de octubre.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por lluvias y posibles nevadas en Río Grande y Ushuaia durante la tarde y noche.
El Gobierno de Tierra del Fuego expresó su preocupación por la posible incursión de buques extranjeros en aguas de las Islas Malvinas para la explotación ilegal de recursos naturales.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Julio
El programa está destinado a jóvenes de entre 18 y 25 años con residencia en la provincia que tengan una idea o emprendimiento en marcha
En tal sentido la provincia contará con más de 60 vuelos semanales.
El hallazgo fue en el Paso Fronterizo San Sebastián. El sujeto de doble nacionalidad, llevaba el contrabando escondido en su auto y ropa.
Durante la madrugada de este domingo, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un violento hecho ocurrido en Pasaje Belgrano al 700
El individuo fue localizado en las inmediaciones y aprehendido en carácter de comunicado.