Emergencia fiscal en provincias petroleras: fuerte baja de regalías en Tierra del Fuego

La baja del precio del crudo y el atraso cambiario golpean los ingresos provinciales. Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Neuquén enfrentan una merma crítica en recursos clave.

TIERRA DEL FUEGO13/06/202519640 Noticias19640 Noticias
Petroleros

Las provincias productoras de gas y petróleo atraviesan un escenario complejo en 2025. En el caso de Tierra del Fuego, la baja en los precios internacionales del crudo y el atraso cambiario tienen un impacto directo sobre los ingresos por regalías, una de las principales fuentes de financiamiento del Estado provincial. Esta situación se replica en Chubut, Santa Cruz y Neuquén, encendiendo señales de alarma en las cuentas públicas y presionando aún más las economías regionales.

En lo que va del año, las regalías hidrocarburíferas y la coparticipación federal muestran una tendencia a la baja en varias provincias productoras, entre ellas Tierra del Fuego, que depende en gran parte de la renta energética para sostener su presupuesto.

El retroceso responde a una combinación de factores: el atraso del tipo de cambio, la baja en el precio del petróleo Brent, y los desafíos internos de una economía regional con alta dependencia del gas y costos logísticos elevados.

Aunque la producción no ha disminuido, los ingresos provinciales caen por el menor valor internacional del crudo y la brecha entre el dólar oficial y el dólar libre, lo que reduce el ingreso en pesos que reciben las provincias por sus exportaciones. En mayo, por ejemplo, las regalías cayeron 13,7% interanual en términos reales, según datos oficiales.

Neuquén, la principal provincia petrolera del país, también se ve fuertemente afectada. Allí, más del 68% de los ingresos públicos dependen del petróleo y el gas, por lo que el impacto fiscal es directo y profundo.

Chubut, cuya matriz energética está centrada en el petróleo convencional, menos competitivo que el no convencional de Vaca Muerta, sufre una doble pérdida: menor volumen de producción y baja en el precio del barril. Esta caída golpea directamente las regalías, en un contexto de creciente presión social y fiscal.

En Santa Cruz, la preocupación del gobierno provincial es creciente: la merma en regalías complica la atención de la demanda social, la infraestructura y los servicios esenciales.

Mientras tanto, Mendoza, con una menor participación en la producción nacional, también atraviesa dificultades: la caída en la recaudación de Ingresos Brutos, la coparticipación y el derrumbe en la recaudación nacional del Impuesto a las Ganancias (del orden del 40%) profundizan un desequilibrio financiero en expansión.

Frente a este escenario, las provincias petroleras exigen medidas urgentes al gobierno nacional, entre ellas la actualización del tipo de cambio para liquidar exportaciones, incentivos a la producción y mecanismos de compensación para sostener el equilibrio fiscal ante la caída de sus principales fuentes de ingresos.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email