
Tierra del Fuego entre las provincias que más empleo privado perdió en marzo
La provincia de Tierra del Fuego se ubicó entre las diez jurisdicciones del país que más puestos de trabajo registrados perdieron en el sector privado durante marzo.
Alejandra Man analizó el decreto 334/2025 y valoró que las empresas fueguinas puedan vender puerta a puerta, aunque advirtió sobre limitaciones y un escenario económico incierto.
TIERRA DEL FUEGO06/06/2025En diálogo con FM del Pueblo, la secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, se refirió al alcance del decreto nacional 334/2025, que permite a las empresas de la provincia vender directamente al consumidor en el continente mediante el sistema “puerta a puerta”. Aunque destacó la oportunidad, también planteó inquietudes sobre su implementación y el futuro del régimen industrial tras la caída de los aranceles a fin de año.
En ese marco, Alejandra Man explicó que “en principio es una buena noticia” ya que se abre una vía para que las empresas locales “lleguen directamente al consumidor”, sin los costos de intermediarios. Sin embargo, señaló que el mecanismo es complejo "estoy tratando de hablar con la gente de la Aduana para entender cómo va a funcionar operativamente esta nueva posibilidad”.
También advirtió que “esto puede resultar en un ahorro en el costo final”, pero aclaró que las empresas deberán adaptarse a los límites del decreto, que contempla ventas de hasta tres unidades por operación y con un tope de 3.000 dólares "tenemos que ver cómo se adaptan a los circuitos logísticos de la provincia”, dijo.
Sobre la exclusión fueguina, remarcó que “este sistema es exclusivo para residentes del territorio nacional, o sea aparta a la provincia de Tierra del Fuego”. De cara al vencimiento del acuerdo arancelario en diciembre, alertó que “vamos a tener una situación realmente complicada porque los aranceles van a bajar a cero y ahí veremos qué pasa con la fabricación local”.
Por último, Man destacó que la competitividad de la industria fueguina podría fortalecerse si se ajustan costos y se mejora la eficiencia "estamos en un momento de transición hacia un nuevo escenario aún desconocido, con grandes riesgos”, concluyó.
La provincia de Tierra del Fuego se ubicó entre las diez jurisdicciones del país que más puestos de trabajo registrados perdieron en el sector privado durante marzo.
El Gobierno de la provincia continúa con la apertura al diálogo sobre el proceso de transformación educativa, un proceso que incluye a toda la sociedad fueguina.
El senador Pablo Blanco presentó un proyecto de ley para dotar a la Oficina Anticorrupción (OA) de autonomía funcional, rango ministerial y capacidad de investigar y denunciar sin interferencias políticas. Busca prevenir la corrupción antes de que sea tarde.
El senador fueguino de la UCR rechazó formalmente el último incremento salarial aprobado en la Cámara Alta. En cambio, sus compañeras María Eugenia Duré y Cristina López, del Frente de Todos, no presentaron ninguna nota para renunciar.
Con múltiples actividades en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, el Gobierno provincial propone un fin de semana con propuestas para todas las edades.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Un automóvil evadió un control policial en la madrugada, embistiendo a dos efectivos, uno de los cuales fue arrastrado varios metros. Hay dos detenidos.
Con la tasa nominal anual del 30% establecida por el Banco Central, los plazos fijos tradicionales ofrecen un rendimiento que sigue por debajo de la inflación. ¿Cuánto se gana si se invierten $100.000 por 30 días?
Conocé la historia que comenzó en el bus turístico de Ushuaia. Busca reencontrarse con un hombre que la invitó a tomar un café, no quiso ir y se arrepiente.