
Un día como hoy de 1942, nacía en la Misión Salesiana Virginia Choquintel. Su historia marcó un testimonio silencioso de un pueblo desaparecido y hoy su nombre perdura como emblema de identidad fueguina.
A más de dos años del crimen de Alexis Baciocchi, asesinado en diciembre de 2022, la causa que involucra a Florencia Mancilla continúa sin llegar a juicio.
RÍO GRANDE30/05/2025A más de dos años del crimen de Alexis Baciocchi, asesinado en diciembre de 2022, la causa que involucra a Florencia Mancilla continúa sin llegar a juicio. La abogada de la familia, Sandra Arenas, se refirió a la reciente decisión de la jueza Cecilia Cataldo, quien solicitó la elevación a juicio, pero advirtió que aún no hay plazos definidos para la instancia oral.
“El plazo es incierto, porque la realidad es que ella nunca estuvo detenida, entonces hoy no podemos adelantar una fecha de juicio probable”, explicó Arenas. “Igualmente hay cuestiones para ver en la etapa ésta, y hacer las presentaciones procesales correspondientes”, agregó.
La letrada también repasó algunos obstáculos que demoraron el proceso. Según indicó, la instrucción del caso ya debería haber concluido el año pasado, pero un recurso de la defensa retrasó la causa durante varios meses. “En realidad la instrucción tendría que haber sido clausurada el año pasado, pero bien, como ya lo dijimos con la doctora Erica Soto, el año pasado tuvimos una situación en el mes de julio por un recurso que presentó la defensa y nos tuvo frenadas, entre comillas, la causa”, relató. Recién en abril de este año se conoció la resolución del Superior Tribunal de Justicia, lo que permitió retomar el avance hacia el juicio.
Para Arenas, las dilaciones no solo afectan a la causa judicial, sino que generan un desgaste profundo en la familia de la víctima. “Se está afectando el tiempo de la familia para tener una justicia justa, esa es la realidad. La familia quiere justicia, quiere un juicio y quiere la condena perpetua para Mancilla”, manifestó.
Además, expresó su malestar con el tratamiento del caso por parte del sistema judicial. “No es necesario ser profesional para darse cuenta que la justicia tiene muchísimas demoras. No es solamente, digamos, en este caso particular”, expresó, y luego planteó una reflexión crítica: “Tendríamos algo más concreto, más probable, si ella hubiese estado detenida desde el primer momento. Si hubiese sido de un hombre contra una mujer, ya hubiese estado con cadena perpetua hace rato”.
La abogada también apuntó contra lo que consideró una lectura parcial del caso desde una perspectiva de género. “Hay una cuestión de ideología de género, porque lo único que se hace, desde mi punto de vista, es crear desigualdad”, afirmó.
En este momento, la causa se encuentra en una etapa clave, previa al juicio oral. “Ahora hay que esperar los tiempos procesales, ver y hacer el ofrecimiento de las pruebas correspondientes en esta etapa, para posterior a ello poder llegar al juicio correspondiente. Fecha, no puedo dar, no sabemos. Porque vuelvo a repetir que nunca estuvo detenida, entonces por ahí podríamos hablar de algo más probable”, explicó Arenas.
También cuestionó el manejo de la investigación. “Con el tema de la causa, las falencias de la instrucción, de la investigación, han sido muchas”, denunció.
Recordó que Mancilla ha incumplido reiteradamente las medidas cautelares dispuestas por la justicia y que, a pesar de ello, no hubo sanciones ni respuestas institucionales. “Se denunció hace un tiempo atrás, las medidas cautelares que Florencia Mancilla viene incumpliendo en reiteradas oportunidades, y la justicia no hizo absolutamente nada”, lamentó.
Arenas describió el dolor que implica para la familia la falta de contención judicial: “Ver pasar al asesino de tu hijo, de tu hermano, delante de tu ventana, no debe ser grato, creo que para nadie. Pareciese que esto es más procurar una defensa para el asesino, que para el propio Alexis, que hoy ya no está entre nosotros”.
La familia, aseguró, mantiene la esperanza de que el juicio pueda concretarse en lo que resta del año. “La familia está desconforme con la justicia. Siempre lo manifestó, siempre lo dijo. Hoy se mantienen en pie para tener la fecha probable del juicio, que ojalá pueda llegar a ser este año, por la gravedad del hecho, por la situación y porque es una asesina confesa”.
Y concluyó con una descripción escalofriante del crimen: “No se olviden que ella se grabó en el mismo momento, ante esa situación gravísima, de un asesinato con alevosía, a traición, con 10 puñaladas por la espalda, con un martillo, un destornillador, y otros elementos. Y convengamos que para la jueza Cataldo, para ellos precisamente, fue un homicidio simple”.
Un día como hoy de 1942, nacía en la Misión Salesiana Virginia Choquintel. Su historia marcó un testimonio silencioso de un pueblo desaparecido y hoy su nombre perdura como emblema de identidad fueguina.
Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.
Un espacio pensado para reconocer y visibilizar su aporte fundamental en el desarrollo económico local.
Este domingo a las 19:00 horas, se realizará una misa en la Parroquia Sagrada Familia para recordar a Elio Rubén Torres, al cumplirse dos años de su desaparición.
Con una gran convocatoria de vecinos y vecinas, comenzó el curso de “Instalación y operación de cámaras de seguridad para el hogar.
El Municipio de Río Grande invita a vecinas y vecinos a participar de diversas actividades culturales, recreativas y sociales que se desarrollarán durante el fin de semana en distintos espacios de la ciudad.
Axel Lugo, de 29 años, falleció en un trágico siniestro vial. Su familia necesita colaboración para repatriar los restos a a Tierra del Fuego.
La solicitud fue realizada mediante una Carta Abierta por el ciudadano Juan Enrique Fernández, quien propone distinguir a Héctor Horacio Chávez por su valor en combate y su compromiso con la memoria de Malvinas.
Alejandra Locomotora Olivera se encuentra estable aunque continúa con un pronóstico reservado y respiración mecánica.