
El Municipio avanza con el plan de embellecimiento urbano en toda la ciudad
El programa abarca bulevares, rotondas, plazas y espacios de encuentro, con el objetivo de mejorar la infraestructura y el entorno urbano.
Fundado en 1999, el museo es un espacio clave para preservar la memoria histórica y cultural de la ciudad fueguina.
RÍO GRANDE01/06/2025
19640 Noticias
Este 1 de junio, el Museo Municipal “Virginia Choquintel” de Río Grande conmemora un nuevo aniversario desde su creación en 1999. Ubicado en Alberdi 555, el espacio se ha consolidado a lo largo de los años como un centro cultural y patrimonial de referencia para la comunidad riograndense.
El museo lleva el nombre de Virginia Ángela Choquintel, reconocida como una de las últimas representantes del pueblo selknam. Su legado y el de los pueblos originarios forman parte del acervo cultural que la institución busca preservar y difundir.
A lo largo de sus más de dos décadas de trayectoria, el museo ha reunido una importante colección de objetos históricos, documentos, fotografías y piezas artísticas que dan cuenta del desarrollo social, político y económico de Río Grande y de la provincia de Tierra del Fuego.
Además de sus exhibiciones permanentes, el museo ha sido sede de numerosas actividades educativas, muestras temporales y propuestas comunitarias orientadas a fortalecer el vínculo entre el pasado y las nuevas generaciones.
Con entrada libre y gratuita, el Museo Virginia Choquintel continúa siendo un espacio abierto al público, comprometido con la conservación de la memoria colectiva y la promoción de la identidad local.

El programa abarca bulevares, rotondas, plazas y espacios de encuentro, con el objetivo de mejorar la infraestructura y el entorno urbano.

El servicio impulsa asesorías confidenciales, difusión de métodos anticonceptivos y acompañamiento integral a adolescentes.

El concejal del Movimiento Popular Fueguino, Matías Löffler, se refirió a que el Proyecto de Presupuesto Municipal 2026, tomó estado parlamentario en la última sesión del Concejo Deliberante.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años