
Se viene la edición especial “Feriantes del Fin del Mundo” por el Día del Amigo
La próxima edición se realizará el domingo 20 de julio de 12 a 20 horas en el gimnasio de la Escuela Provincial N° 2, ubicado en Rivadavia 600, Río Grande.
Javier Calisaya explicó que se notificó a las veterinarias de Río Grande para que presenten un cronograma de atención nocturna, tal como exige la ordenanza 4552. La medida busca garantizar guardias ante emergencias.
RÍO GRANDE29/05/2025En diálogo con FM Radio Del Pueblo, el subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana del Municipio de Río Grande, Javier Calisaya, confirmó que se intimó formalmente al Colegio Médico Veterinario y a las veterinarias locales para que presenten el cronograma de guardias nocturnas, en cumplimiento de la ordenanza 4552, que establece turnos rotativos para atención de emergencias fuera del horario comercial.
En primer lugar, Javier Calisaya explicó que tras varias reuniones sin avances, el Municipio optó por avanzar con la notificación oficial "venimos desde hace tiempo teniendo reuniones formales e informales. Ahora llegamos a la formalidad de poder notificar e intimar para que nos informen el cronograma del sistema de turnos rotativos para guardias veterinarias".
Por lo cual, detalló cómo se implementará el sistema "la ordenanza establece que después del horario habitual, principalmente durante la noche, haya por lo menos una veterinaria en atención. Buscamos replicar el sistema de farmacias, con cronogramas visibles en cada local".
Además, valoró el compromiso del sector veterinario "muchos ya vienen organizándose de forma informal, con protectoras y vecinos. Esto busca formalizar ese compromiso, darle marco legal y amplia difusión para que los vecinos sepan a dónde acudir en una emergencia".
Por último, Javier Calisaya advirtió que la ordenanza prevé sanciones por incumplimiento, pero apostó al consenso "no todas las veterinarias tienen los mismos recursos. Por eso es importante el acuerdo entre el Colegio y el Municipio para garantizar un sistema justo, previsible y aplicable", cerró.
La próxima edición se realizará el domingo 20 de julio de 12 a 20 horas en el gimnasio de la Escuela Provincial N° 2, ubicado en Rivadavia 600, Río Grande.
La Unión Obrera Metalúrgica se suma a los reclamos nacionales por el sostenimiento del Hospital Garrahan, exigiendo financiamiento real y salarios justos para su personal.
En el 104° aniversario de Río Grande, el Municipio cerró la Cruzada Solidaria “Lazos Comunitarios, abrigando corazones” con fuerte acompañamiento del sector privado y organizaciones sociales.
El secretario del Centro de Empleados de Comercio advirtió por la pérdida de empleos y el crecimiento del trabajo informal en Río Grande y Tolhuin.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, cuestionó la falta de respuestas claras sobre el futuro de los trabajadores tras la salida de YPF y advirtió sobre los riesgos laborales, ambientales y políticos en juego.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.