
PAMI lanza su nueva app para jubilados: cómo funciona y qué trámites se pueden hacer
PAMI lanzó la nueva aplicación “Mi PAMI”, más simple y segura. Permite ver la credencial digital, recetas, órdenes médicas y datos del médico de cabecera.
Con un enfoque práctico, claro y empático, "Qué hacer (y qué no hacer)" ofrece herramientas para acompañar a niños y niñas en contextos escolares.
PAÍS26/05/2025AZ Editora presenta Qué hacer (y qué no hacer), una colección de libros que busca dar respuestas concretas a situaciones cotidianas pero complejas en el ámbito educativo. La colección aborda cuatro temáticas clave: bullying, autismo, dislexia y TDAH, con propuestas claras, listas para aplicar y diseñadas especialmente para educadores, orientadores, familias y toda persona interesada en una educación más inclusiva y consciente.
La serie surge como una guía accesible y rigurosa para comprender mejor los desafíos que enfrentan niños y niñas con estos diagnósticos o experiencias. Cada volumen ofrece estrategias eficaces de acompañamiento que contemplan no solo al niño o niña, sino también a su entorno educativo y familiar. A partir de una mirada comprensiva y basada en la evidencia, se detallan prácticas que promueven la integración, el respeto y el trabajo conjunto entre escuela y hogar.
Los libros dedicados a autismo, dislexia y TDAH desarrollan pautas claras para enfrentar comportamientos característicos de cada condición, comprendiendo las necesidades específicas y ofreciendo recursos concretos para favorecer la participación y el aprendizaje.
En tanto, el título dedicado al bullying propone un enfoque integral que incluye a todos los actores involucrados: quien agrede, quien recibe la agresión, el grupo testigo y los adultos responsables. La mirada se centra en construir relaciones escolares más empáticas, activas y protectoras.
El contenido fue desarrollado por especialistas italianos de la prestigiosa editorial Erickson, reconocida internacionalmente en el ámbito de la educación, y adaptado para el contexto local por el licenciado Nahuel Prado, experto en inclusión educativa. Los libros, traducidos a más de 10 idiomas, llegan ahora al público hispanohablante con un lenguaje claro y accesible.
Con esta nueva colección, AZ Editora reafirma su compromiso con la educación inclusiva, brindando recursos que articulan conocimiento técnico y sensibilidad humana, en pos de escuelas más justas, respetuosas y preparadas para acompañar a todos los estudiantes.
PAMI lanzó la nueva aplicación “Mi PAMI”, más simple y segura. Permite ver la credencial digital, recetas, órdenes médicas y datos del médico de cabecera.
El líder camionero habló tras encontrarse con la expresidenta en su departamento y convocó a la unión del peronismo y a acompañarla el próximo miércoles.
Federico Sturzenegger indicó que "si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también."
La convocatoria, bajo el lema "Argentina con Cristina. Vienen por ella, vamos con ella", inundó este viernes en las redes sociales.
Es uno de los más prevenibles si se detecta a tiempo y se adoptan hábitos de cuidado adecuados.
Dos distritos todavía exigen realizar la gestión de manera presencial, a pesar de los cambios implementados por el nuevo sistema nacional
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
La forzaron a entrar a su casa, le arrancó las llaves, la golpeó y huyó; la UFI N.º 2 de Esteban Echeverría busca a los agresores.
Se espera que Apple anuncie en septiembre el iPhone 17 Air, un modelo ultradelgado que reemplazaría al Plus y marcaría un cambio de rumbo en diseño.