
El aeropuerto de Río Grande estará inactivo tres meses por trabajos en pista e iluminación
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
El 31 de mayo cierra la inscripción al Concurso Nacional “Mejores Tesis de Ingeniería” del INVAP, que premia con 11 millones de pesos a proyectos innovadores de estudiantes de todo el país.
RÍO GRANDE26/05/2025INVAP, la empresa argentina reconocida mundialmente por su desarrollo de tecnología de avanzada, anunció que se encuentra en la recta final la convocatoria para la tercera edición de su Concurso Nacional “Mejores Tesis de Ingeniería”. Esta iniciativa premia la excelencia académica y el potencial transformador de ideas innovadoras gestadas en las universidades de todo el país.
Desde su creación, el certamen se consolidó como un punto de encuentro entre la ingeniería y las necesidades concretas de la sociedad. En sus dos ediciones anteriores, el concurso recibió 277 tesis de 16 provincias, lo que demuestra el amplio alcance federal de la convocatoria y la diversidad de enfoques en la formación profesional.
Este año, el INVAP invita a participar a estudiantes argentinos y extranjeros de universidades públicas y privadas, siempre que sus tesis hayan sido aprobadas entre 2024 y mayo de 2025. Los proyectos que resulten seleccionados serán premiados en septiembre, durante un acto que se realizará en la Sede Central de la empresa, ubicada en San Carlos de Bariloche.
“Esta tercera edición ratifica nuestro propósito de transformar la realidad a través de la tecnología. Queremos celebrar las propuestas que nacen en nuestras universidades, capaces de mejorar la vida de las personas y contribuir al desarrollo del país”, destacaron autoridades de INVAP, subrayando el compromiso de la institución con el conocimiento, la innovación aplicada y la construcción de un futuro tecnológico con visión federal y soberana.
Un jurado de reconocida trayectoria
Los trabajos presentados serán evaluados por un jurado de profesionales de gran trayectoria en diversas ramas de la ingeniería, la física, la energía y la industria tecnológica. Su experiencia garantizará una mirada experta para seleccionar los proyectos con mayor valor e impacto potencial. Este jurado está compuesto por destacadas figuras como lo son Guillermo Benito: Presidente del jurado, Ingeniero Nuclear y referente del área Espacial de INVAP con casi 40 años en la empresa, Diana Balaguer: Ingeniera Química y directora de propuestas en Techint Ingeniería y Construcción, Roberto Hernández: Geólogo e Ingeniero en Petróleo, consultor internacional y presidente de LA.TE.ANDES, Daniel Saccone: Doctor en Física, gerente en Y-TEC, profesor en UBA e investigador del CONICET, Roxana Cocco: Doctora en Ciencia y Tecnología de Materiales, ingeniera senior en INVAP, Verónica Garea: Ingeniera Nuclear, doctora en Física de la Ingeniería, especialista en seguridad tecnológica, Eduardo Nassif: Doctor en Física, asesor en INVAP y experto en monitoreo radiológico, Ana Caumo: Ingeniera Electrónica, project manager del área Espacial de INVAP y José Relloso: Ingeniero Nuclear, CTO del área Espacial de INVAP y docente universitario.
Cómo participar y premios
La recepción de trabajos se extenderá hasta el 31 de mayo de 2025 a las 17:00. La convocatoria está abierta a estudiantes y egresados argentinos y extranjeros, de universidades públicas o privadas, cuyas tesis de grado, maestría o doctorado hayan sido aprobadas entre 2024 y hasta mayo de 2025.
Las carreras de ingeniería que pueden participar son: nuclear, mecánica, electrónica, en telecomunicaciones, electromecánica, de materiales, química, aeroespacial, mecatrónica, aeronáutica, industrial e informática de todo el país. La única condición es que los trabajos sean de ingeniería con aplicación real en la solución de un problema o que busquen construir un futuro para mejorar la calidad de vida de las personas, excluyendo tesis teóricas o de cálculo sin aplicación.
Las tesis deben responder a una pregunta que tienda a resolver un problema tecnológico, social, ambiental, de producción, manufactura, logística o cualquier instancia asociada con el ejercicio de la ingeniería.
Categorías con jugosos premios:
Doctorado: Equivalente a 5 becas internas doctorales mensuales del Conicet (Bariloche).
Maestría: Equivalente a 3 becas internas doctorales mensuales del Conicet (Bariloche).
Grado: Equivalente a 2 becas internas doctorales mensuales del Conicet (Bariloche).
Además, se entregará una Mención Especial Fundadores de INVAP para tesis reconocidas que planteen un abordaje creativo e interdisciplinario.
Para participar, las tesis deben estar aprobadas por la institución educativa y ser postuladas por la misma, a través de la Facultad, Instituto o Departamento de Ingeniería, o por intermedio de las Directoras y Directores de Tesis. El jurado evaluará los trabajos entre junio y julio, los ganadores se anunciarán en julio y la premiación será en septiembre, en el mes del 49° aniversario de la creación de INVAP.
Para más información y consultas, los interesados pueden visitar: https://www.invap.com.ar/concursotesis
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
La medida de fuerza, responde a pagos fraccionados, aguinaldos impagos y ausencia de diálogo por parte de la conducción del centro médico.
La actividad es abierta a toda la comunidad y contará con artículos para todos los gustos, en un ambiente familiar y con fines solidarios.
Se desarrollarán este sábado 14 y domingo 15 de junio, en diferentes horarios, en el Polideportivo Carlos Margalot.
En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en la 10ª Edición de CLACSO 2025.
El Municipio de Río Grande da a conocer las distintas actividades que se realizarán durante este fin de semana.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
La forzaron a entrar a su casa, le arrancó las llaves, la golpeó y huyó; la UFI N.º 2 de Esteban Echeverría busca a los agresores.
Se espera que Apple anuncie en septiembre el iPhone 17 Air, un modelo ultradelgado que reemplazaría al Plus y marcaría un cambio de rumbo en diseño.