
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
La Federación Argentina de Municipios (FAM) repudió ayer la eliminación de los aranceles a productos importados de electrónica por parte del Gobierno nacional y consideró que Tierra del Fuego es "soberanía", no un "parque de diversiones".
PAÍS25/05/2025
19640 Noticias
La Federación Argentina de Municipios (FAM) repudió ayer la eliminación de los aranceles a productos importados de electrónica por parte del Gobierno nacional y consideró que Tierra del Fuego es "soberanía", no un "parque de diversiones".
En un comunicado de prensa, desde la FAM, que representa a más de 500 intendentes de todo el país, plantearon que la iniciativa gubernamental va a "contramano" de lo que sucede en el resto del mundo y tildaron de "irresponsable" la medida que declara como "zona liberada" las fronteras económicas de la Argentina.
En esa línea, caracterizaron al ministro de Desregulación Federico Sturzenegger como el "brazo armado" de la motosierra y alertaron por los más de "ocho mil puestos de trabajo" que se encuentran en riesgo por la "crueldad" del Ejecutivo.
"Como pasó en la dictadura, quieren traer todo de afuera mientras se endeudan para beneficiar a la bicicleta financiera", sostuvieron sobre las políticas implementadas por Sturzenegger.
La entidad denunció también una situación crítica en los territorios y reclamó una reunión urgente con el presidente Javier Milei, ante el agravamiento de la crisis social, económica y fiscal que enfrentan los gobiernos locales.
Entre los puntos más graves, la FAM advirtió sobre la emergencia alimentaria, el colapso del sistema de salud, tarifas impagables, la paralización de la obra pública, la caída del consumo y cierre de empresas, y una creciente asfixia financiera producto del recorte de transferencias y fondos coparticipables.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.