
Detienen a otro argentino en Venezuela por “supuesto plan conspirativo”
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
Este cáncer de piel representa el 4% de los tumores cutáneos, pero es responsable del 75% de las muertes por esta causa. Detectarlo a tiempo es clave.
Mundo23/05/2025Cada 23 de mayo se conmemora el Día Mundial contra el Melanoma, una fecha destinada a concienciar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz de esta enfermedad, considerada la forma más agresiva de cáncer de piel.
¿Qué es el melanoma?
El melanoma maligno se origina en los melanocitos, células que producen la melanina, el pigmento que da color a la piel. Es el tipo de cáncer cutáneo más grave y potencialmente letal, ya que puede diseminarse rápidamente a otras partes del cuerpo. A pesar de esto, si se detecta a tiempo, es curable.
Aunque representa solo el 4% de los tumores de piel, el melanoma causa aproximadamente el 75% de las muertes por esta enfermedad, según cifras globales.
Factores de riesgo
Existen diversos factores que aumentan la probabilidad de desarrollar melanoma:
Exposición continua a radiación ultravioleta (UV), ya sea del sol o de camas solares.
Edad: más frecuente en adultos entre 30 y 60 años.
Género: con diferencias en la localización; en mujeres suele aparecer en piernas, y en hombres, en el tronco, cara, cuello y hombros.
Antecedentes familiares o mutaciones genéticas.
Lunares múltiples o grandes desde el nacimiento (nevus congénito gigante).
Síntomas a tener en cuenta
Detectar el melanoma a tiempo puede marcar la diferencia. Algunos síntomas clave son:
Cambios en lunares existentes (tamaño, color, forma, textura).
Aparición de lunares nuevos.
Comezón, dolor, sangrado o ulceración en un lunar.
Para facilitar la detección, los especialistas recomiendan aplicar la regla del ABCDE:
Asimetría
Bordes irregulares
Color variado
Diámetro mayor a 6 mm
Evolución en el tiempo
Prevención: la mejor herramienta
Para reducir el riesgo de melanoma, se recomienda:
Evitar el sol entre las 12 y las 16 hs, incluso en días nublados.
Usar sombreros, gafas de sol y ropa protectora.
Aplicar protector solar con filtros UVA, adecuado a cada tipo de piel.
Hidratarse adecuadamente.
Realizar autoexámenes de piel periódicamente y consultar al dermatólogo ante cualquier anomalía.
El control dermatológico anual y la biopsia ante lesiones sospechosas son fundamentales para un diagnóstico temprano.
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
Google presentó una función revolucionaria para videollamadas en Meet: traducción instantánea de voz en inglés y español, que además recrea la voz del hablante, manteniendo su tono y expresividad.
La agencia espacial observó una nueva región de magnetismo unipolar que comenzó a girar hacia la superficie terrestre y podría impactar en más tormentas que afecten a nuestro planeta en los próximos días
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.
La medida del Gobierno Nacional para reducir aranceles de algunos productos, provocará una baja de precios.
En horas del mediodía, personal policial intervino en un accidente de tránsito ocurrido en la calle Maipú al 700, donde se constató la presencia de una mujer adulta tendida sobre la vereda, manifestando dolores compatibles con un atropellamiento.