
De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos
País20/05/2025La Cámara de Diputados oficializó la convocatoria a una sesión especial para mañana al mediodía solicitada por bloques opositores, para aumentar las jubilaciones, el bono que cobran los adultos que perciben los haberes mínimos, y proyectos para declarar la emergencia en las zonas bonaerenses afectados por graves inundaciones.
El secretario parlamentario citó para mañana a las 12 a la sesión especial impulsada por Unión por la Patria, Encuentro Federal, y Democracia para Siempre, aunque para realizar la misma garantizar el quórum de 129 diputados.
Los bloques opositores además de garantizar el quórum para habilitar la sesión deberán acordar si se inclinarán por la propuesta de extender por dos años la moratoria que venció en marzo, para que puedan jubilarse aquellos trabajadores que tienen aportes pero no contemplan el requisito de tener 30 años de aportes.
Por estas horas, Unión por la Patria insistía con impulsar el dictamen que establece una nueva moratoria por dos años prorrogables, un objetivo compartido con la izquierda ya que sostienen que tiene bajo impacto fiscal, de acuerdo a las estimaciones proporcionadas por la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación.
El dictamen de la mayoría también aporta un mecanismo para mejorar la Pensión Universal a la Adultez Mayor (PUAM), de manera tal que las mujeres puedan acceder a esa prestación a partir de los 60 años (y no recién a los 65 años como está estipulado actualmente), que su percepción sea compatible con ingresos laborales registrados y que se elimine la incompatibilidad con la pensión a la viudez.
Pero los bloques de Encuentro Federal, DPS y la Coalición Cívica no quieren la moratoria y promueven a un nuevo régimen basado en una Prestación Proporcional de acuerdo que se hayan acumulado para superar la PUAM que se otorga a los adultos que no tienen aportes.
En cambio, los bloques opositores están de acuerdo en aumentar un 7,2 por ciento las jubilaciones, y un aumento del bono que perciben los que cobran la mínima, aunque allí hay dos posturas, ya que UP quiere elevarlo de 70000 a 115000 y EF a 100 mil pesos.
El costo fiscal anual de elevar el bono a 115 mil pesos es de 2500 millones de pesos mientras que si se eleva a 105 mil pesos es de casi 2000 millones de pesos.
En la Argentina el 27 por ciento de los jubilados cobran la mínima mientras que la mitad de los jubilados y pensionados tienen un haber inferior a 400 mil pesos.
Ese conglomerado de bloques políticos opositores-que comenzaron a trabajar en forma conjunta desde mediados del año pasado-discutían hoy si piden votar las autoridades de la comisión investigadora del critpogate, que no pudo votar su presidente ya que existe un empate entre oficialistas y opositores.
En cualquier caso, el tema podría insertarse mediante una moción a aprobarse con mayoría simple: el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se prepara para impugnar ese procedimiento por "antirreglamentario".
Además del repertorio de proyectos previsionales, se incluyó en el temario de la sesión los proyectos de ley para declarar zona de desastre y emergencia durante 180 días a los municipios afectados de la provincia de Buenos Aires afectados por las inundaciones.
De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
Los manifestantes volvieron a recibir gas pimienta por parte de las fuerzas de seguridad.
Los hechos tuvieron lugar en el barrio porteño de Villa Crespo. En las primeras pericias los expertos descartaron un robo.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.
Así lo expresó el Presidente en su discurso de esta tarde en AmCham.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
Una iniciativa impulsada por Bloomberg Philanthropies que busca apoyar a jóvenes en el desarrollo de propuestas para enfrentar el cambio climático
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 21 de mayo de 2025.