
Pedro Franco advierte sobre los riesgos de incendios forestales en verano
Con un balance positivo del operativo invierno, Protección Civil redirige su atención a la temporada de incendios forestales y alerta por el estado de la Ruta Nacional 3.
El Gobierno habilitó un régimen que permite a empresas de Tierra del Fuego vender directamente a consumidores del continente mediante envíos simplificados.
TIERRA DEL FUEGO20/05/2025Este 20 de mayo se publicó en el Boletín Oficial de la Nación el Decreto Nº 334/2025 titulado “Régimen simplificado de importación de pequeños envíos”, que refiere a la Ley Nº 19.640, y que permite que las empresas puedan vender de manera directa al continente, como “consumidor final”, a “personas humanas”, los productos que se fabrican en Tierra del Fuego.
Los argentinos que habitan en el Territorio Nacional Continental podrán adquirir de manera directa vía “online” los productos fabricados en Tierra del Fuego al amparo de la Ley Nº 19.640, de manera directa, evitando toda la cadena de comercialización.
Así se desprende del Decreto Nº 334/2025 titulado “Régimen simplificado de importación de pequeños envíos”, publicado en el Boletín Oficial de la Nación este martes 20 de mayo de 2025.
La normativa, que solo refiere a un nuevo mecanismo de comercialización, entra en vigencia a partir del día 21 de mayo de 2025, y queda supeditada a otras medidas administrativas que deberá dictar la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, como así también a las condiciones y formalidades que a tal efecto disponga la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Con un balance positivo del operativo invierno, Protección Civil redirige su atención a la temporada de incendios forestales y alerta por el estado de la Ruta Nacional 3.
El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.
La petrolera ROCH no pidió la prórroga de sus permisos en Tierra del Fuego y dejaría de operar en 2026. La decisión genera preocupación laboral, ambiental y productiva.
La secretaria de Industria fueguina criticó con dureza al Gobierno Nacional por la falta de políticas para sostener la producción y el empleo. Asegura que la situación es crítica y empeora cada semana.
El candidato a diputado nacional destacó que su espacio presenta iniciativas concretas para resolver los problemas locales, como el acceso a la vivienda, el impulso al turismo y la defensa de la industria fueguina. Además, cuestionó la falta de propuestas de los demás partidos en la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco presentó un proyecto para que los ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores den explicaciones sobre los encuentros militares con autoridades británicas y las negociaciones por una base estadounidense en Ushuaia. Advirtió que se trata de un hecho “gravísimo” que podría constituir “traición a la patria”.
La chica fue encontrada este martes dentro de un aljibe a 10 metros de profundidad.
Los autores forzaron una caja fuerte y escaparon con una suma millonaria; se presume que entraron por la puerta principa