
Firman un acuerdo que permitirá dar un enorme salto en las ventas de carne argentina a China
El IPCVA lo subscribió con la plataforma JD.COM, la mayor empresa privada del gigante asiático y una de las 500 compañías más grandes del mundo.
El ministro, que también fue funcionario durante los gobiernos de De la Rúa y Macri, afirmó que la isla debe proyectarse hacia el futuro con iniciativas que generen valor, sin representar una carga para el resto de los argentinos.
País19/05/2025El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, aseguró que las medidas anunciadas sobre la quita de aranceles a la importación de celulares son parte de “ir a una Argentina donde no hay privilegiados” y vaticinó que se irán acabando los “privilegios” de Tierra del Fuego.
“Nosotros siempre decimos que el problema de Argentina es el modelo de la casta; intereses específicos que de alguna manera se han aprovechado los argentinos. Ese modelo se va acabando, por eso empresas como Aluar están bajando sus precios y también se va acabando lo de Tierra del Fuego”, expresó ayer ante una rueda de prensa luego de votar en las Elecciones Legislativas de la Ciudad de Buenos Aires.
En consonancia con lo anterior, el ex funcionario de los gobiernos de Fernando de la Rúa y Mauricio Macri, destacó que la eliminación de aranceles es positiva porque “los celulares son un instrumento tan importante para la vida cotidiana de los argentinos” y celebró que para llegar a ese punto “empieza a achicarse el privilegio en una provincia que tiene de todo para hacer” al enumerar: la salmonicultura, la pesca, el turismo y la energía.
“Creemos que Tierra del Fuego tiene un futuro extraordinario, pero que no tiene que ser a costa del resto de los argentinos. Así como el presidente Javier Milei con la motosierra y la baja del gasto logró bajar la inflación, que era el gran impuesto que sufríamos todos y en particular los más desfavorecidos de la sociedad, también estamos empezando a desarticular estos privilegios que algunos grupos tenían. Que a la postre los pagábamos todos nosotros, por eso estoy muy contento”, remarcó.
Tras ser consultado sobre cómo impactarían estas medidas en la posible pérdida de puestos laborales en la isla, Sturzenegger ejemplificó: “Hay 2.000 personas que dependen de esa industria, pero en Chile la salmonicultura emplea 70.000 personas”.
“Además hay que pensar que cuando una persona paga el celular el doble de lo que vale, si lo pagaras la mitad tendrías para gastar en un montón de cosas. Y esas cosas en las que gastarías crearían un montón de empleo. Cuando haces la cuenta y lo mirás desde una perspectiva general, es decir los empleos que se generan porque a la gente le queda más guita disponible porque no tiene que gastar tanto en celulares, vas a crear mucho más empleo”, puntualizó.
Por último, agregó: “Incluso esos puestos de trabajo están en juego, ni siquiera en riesgo, porque no necesariamente (el Régimen) se tiene que desarticular. Me parece muy importante que Tierra del Fuego con su potencial -punta de lanza para la Antártida y el destino turístico más importante que tiene el planeta en este momento- tenga tantas oportunidades y por eso tiene que mirar hacia el futuro con cosas que creen valor. Y no que sea imponerle una carga al resto de los argentinos. Es parte de ir a una Argentina donde no haya privilegiados, donde todos tengan que competir y en ese contexto el que va a ganar más es el consumidor”.
El IPCVA lo subscribió con la plataforma JD.COM, la mayor empresa privada del gigante asiático y una de las 500 compañías más grandes del mundo.
Lo hizo el usuario Pregonero, uno de los tuiteros libertarios más citados por el Presidente. Hasta el momento, Milei no se expidió oficialmente sobre el cambio de régimen impositivo que afecta a la provincia.
La Corte Suprema de Justicia decidió avanzar en la causa y confirmó a Mariano Lozano y Ramón González.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet.
Podrán comprarse por courier hasta 5 veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
En diálogo con con la prensa, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la eliminación del régimen de Tierra del Fuego y resaltando que fue su decisión, aunque perjudicara a un familiar directo.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.