
La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
Se trata de un estudio reciente del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral.
PAÍS15/05/2025La natalidad cayó un 40% en la Argentina a partir de 2014, según un último informe publicado hoy 15 de mayo en el marco del Día Internacional de la Familia. Esto demuestra una reducción en la cantidad de hijos por familia, que afecta la estructura y dinámica en el hogar, pero también a la proyección futura de la sociedad argentina.
Baja natalidad en la Argentina: los nacimientos cayeron un 40%
De acuerdo al informe "Estructuras familiares y cambios sociales. Una mirada de la realidad Argentina", del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad, la natalidad cayó un 40% en el país en los últimos diez años. En paralelo a este dato, y considerando los hogares con presencia de adultos mayores, ya son más los hogares sin hijos en el país.
El análisis, basado en los datos de INDEC, mostró que los hogares sin niños crecieron sostenidamente, comparando el censo de 2022 (57%) frente al de 1991 (44%). Otro cambio importante en las dinámicas familiares es el aumento de los hogares unipersonales, que ahora representan el 25% del total en comparación con el 13% en 1991.
Por su parte, los hogares multipersonales a nivel urbano de núcleo incompleto van en aumento con marcada jefatura monoparental femenina, más del 50% entre 1991 y 2010.
Crecieron los hogares con adultos mayores
Por su parte, los hogares con mayores de 65 años, aumentaron: de un 25% en 1991 se pasó a un 35% en 2022. En paralelo, la población de adultos mayores de 85 años creció, pasando de un 1,5% en 1991 a un 11,8% en 2022.
El informe cita un índice de sobre-envejecimiento, que representa la cantidad de personas de 85 años y más por cada 100 personas de 65 años y más. Este ítem arrojó una comparación de valores entre 1970 y 2022: en esa franja de años, se pasó de de 5,0, a 10,4.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.