
Kicillof acusó a Milei de querer “entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.
PAÍS15/05/2025Tras crear una enorme expectativa, el Gobierno nacional pospuso los anuncios económicos destinados a instar a la gente a sacar los dólares del colchón.
El vocero presidencial Manuel Adorniinformó que "el anuncio económico que tenía preparado el Gobierno Nacional para el día de hoy queda postergado".
Dijo que se busca evitar que el kirchnerismo tenga la oportunidad de “acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos”.
De esta manera, el paquete de medidas económicas tendrá fecha de anuncio para luego de las elecciones en la Ciudad, las cuales se realizarán el próximo domingo 18 de mayo. Adorni encabezará la lista de La Libertad Avanza (LLA).
El comunicado del Gobierno tenía como objetivo que la gente se sienta confiada en incorporar los dólares al sistema sin sentir riesgos de amenazas posteriores de parte de los organismos de control.
Sin embargo, el esquema necesitaría una serie de modificaciones legales para evitar que sea un "blanqueo" explícito, por lo cual obligaría a tratarse en el Congreso Nacional.
También habría cambios en la implementación del impuesto a las Ganancias.
Días previos a la postergación del comunicado, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, había confirmado que estaban trabajando en una "serie de desregulaciones" para facilitar el uso de dólares para gastos domésticos sin que se deban dar explicaciones sobre el origen de los fondos.
"Lo que vamos a hacer más es que la gente esté más proclive a sacar sus dólares del colchón, caja de seguridad o de donde sea y gastarlos", había detallado el titular del Palacio de Hacienda.
"La idea es no dar explicaciones sobre lo que gastes. Más allá de que no estaba bancarizado. Es un cambio cultural que hay que explicarlo bien", fue lo que mencionó Caputo.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
La concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció irregularidades en la última sesión ordinaria y criticó el manejo de recursos públicos por parte del intendente Walter Vuoto y el oficialismo.