
Chilenos preocupados por los cambios arancelarios de la Argentina: ¿se terminan los tours de compras?
La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?
La medida será dada a conocer por el vocero y candidato, Manuel Adorni, a días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires.
País14/05/2025El Gobierno anunciará en las próximas horas la reforma migratoria, una iniciativa que había sido anticipada en diciembre pasado y que el propio Javier Milei detalló en la apertura de las sesiones ordinarias. Finalmente, en plena campaña electoral de cara a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, la medida será dada a conocer por el vocero y candidato, Manuel Adorni.
Entre los principales puntos de la medida, también se esperan nuevas figuras penales para extranjeros que delinquen.
Reforma migratoria: el desliz de Patricia Bullrich
El martes por la noche, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich brindó una entrevista televisiva para el canal TN, en la cual adelantó el anuncio. "Nosotros queremos que Argentina siga siendo una tierra de inmigrantes, pero no de delincuentes. No de gente que viene a usar los servicios sin pagar impuestos", manifestó en un tramo del reportaje.
Asimismo, señaló que "aquel que vive y pague impuestos tiene el mismo derecho que un nacional", pero "el que viene en un tur no puede recibir la misma salud, la misma educación universitaria. Solo en caso de emergencias porque Argentina es un país solidario".
"Delincuente, afuera. No queremos delincuentes que vengan y aprovechen la Argentina para delinquir. Los vamos a devolver a sus países y a muchos les vamos a impedir la entrada al país", subrayó la ministra de Seguridad.
Luego, Bullrich se adelantó al anuncio de una medida sensible para el Gobierno: "Mañana se anuncia", afirmó, para luego desdecirse: "No, no sé si mañana, me equivoqué, no es mañana, me equivoqué de día. No es mañana".
La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?
La titular de Seguridad hizo referencia al anuncio del Gobierno sobre la política migratoria.
La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.
Lo dijo en un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires, horas antes del acto de cierre de su campaña en Recoleta.
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Desde 2005, el ingeniero y profesor de la UTN Tierra del Fuego ha otorgado 10 mil certificaciones a más de 3500 alumnos que tomaron sus cursos de extensión universitaria. Este logro es único en la provincia y enorgullece a la comunidad universitaria.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.
El gremio lleva adelante medidas de fuerza ante la falta de avances en la recomposición salarial y en rechazo al reciente anuncio del Gobierno sobre la quita de aranceles a productos electrónicos importados.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 14 de mayo de 2025.