
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mundo13/05/2025En su constante apuesta por la tecnología, la plataforma de mensajería instantánea más popular del mundo se prepara para sumar herramientas inteligentes que agilicen la experiencia de los usuarios. Esta vez, la novedad viene de la mano de Meta, con una propuesta que apunta a organizar mejor la información que circula por los chats.
Gracias a la implementación de su asistente virtual, el servicio permitirá acceder a una función que sintetiza el contenido de conversaciones extensas, ideal para quienes suelen perderse en grupos activos o vuelven a un chat después de muchas horas.
¿Cuál es la nueva función de Meta IA?
La última incorporación de Meta IA dentro de WhatsApp apunta a simplificar el seguimiento de conversaciones extensas. A través de un botón especialmente diseñado, los usuarios van a poder solicitar un resumen de los intercambios más recientes en cualquier chat, ya sea individual o grupal. Esta función es especialmente útil en grupos muy activos o cuando se retoma una conversación tras varias horas de ausencia.
El mecanismo trabaja de forma automática detectando cuándo hay una gran acumulación de mensajes sin leer, y en lugar de tener que recorrer todo el historial, ofrece un resumen sintetizado de los puntos más importantes. Todo esto se realiza dentro del propio dispositivo, gracias a lo que Meta denomina “procesamiento privado”.
Desde Meta remarcaron que ni la empresa ni terceros podrán acceder a la información procesada, reforzando así el compromiso con la confidencialidad de las conversaciones. No obstante, cabe destacar que esta función estará limitada: los chats que cuenten con la configuración de privacidad avanzada no tendrán acceso a la herramienta de resumen.
La nueva función se empezará a probar en la versión beta de WhatsApp para Android, específicamente la 2.25.15.12, como parte de un despliegue gradual. Aún no hay una fecha confirmada para su llegada oficial a todos los usuarios, pero se espera que, si los resultados son positivos, pronto se incorpore al resto de las versiones estables de la aplicación.
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
El expresidente uruguayo falleció tras sufrir, durante más de un año, un tumor en el esófago que luego se extendió a otros órganos. Tenía 89 años.
El empresario compartió un video en el que habla sobre las probabilidades de que las máquinas programables superen en número a las personas dentro de varios años.
Además llamó a los cardenales a renovar la plena adhesión al camino de apertura iniciado por el Concilio Vaticano II.
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.
Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.
Desde 2005, el ingeniero y profesor de la UTN Tierra del Fuego ha otorgado 10 mil certificaciones a más de 3500 alumnos que tomaron sus cursos de extensión universitaria. Este logro es único en la provincia y enorgullece a la comunidad universitaria.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.