
Corte programado por trabajos en la red eléctrica en la ciudad de Río Grande
El corte afectará a varios barrios de la ciudad durante una hora y media. Las tareas se realizarán sólo si el clima lo permite.
Río Grande figura en el puesto 50 del ranking nacional de tarifas urbanas. El boleto cuesta $778, muy por debajo del promedio nacional.
Río Grande06/05/2025La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) publicó su ranking mensual de tarifas del transporte automotor urbano de pasajeros, donde Río Grande se ubica entre las ciudades con los boletos más accesibles del país. En un contexto de aumentos sostenidos en gran parte del territorio nacional, la ciudad fueguina se posiciona en el puesto 50 entre 58 localidades relevadas.
Con un valor actual de $778, el boleto de colectivo en Río Grande se ubica muy por debajo de las principales ciudades del país, según el Ranking de Tarifas de Transporte Automotor Urbano de Pasajeros - Mayo 2025 publicado por la AAETA.
La ciudad quedó en el puesto 50 entre 58, superando apenas a algunas localidades como San Luis ($750), San Juan ($750), Villa María ($700), el Partido de la Costa ($698) y tres jurisdicciones del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde las tarifas subsidiadas alcanzan los $452 (AMBA-CABA), $451 (AMBA-PBA) y $371,13 (AMBA-Nación).
En cambio, los boletos más caros del país los tienen: Pinamar, que encabeza el ranking con una tarifa de $2.105;
Pergamino, con $1.774 y Bariloche, con $1.613.
Ushuaia, por su parte, se encuentra en el puesto 48, con un boleto de $800, lo que marca una diferencia de $22 más que en Río Grande.
La diferencia de tarifas responde a múltiples factores, costos operativos, subsidios provinciales y nacionales, frecuencia del servicio y volumen de pasajeros.
En el caso del AMBA, los subsidios nacionales permiten mantener tarifas artificialmente bajas, lo que genera una fuerte inequidad respecto a otras ciudades del país.
En contraste, ciudades como Bahía Blanca ($995), Santa Fe ($1.440), Rosario ($1.200) o Córdoba ($1.200) duplican el valor que pagan los vecinos de Río Grande por el mismo servicio urbano.
Con este informe, se evidencia la política local de contención tarifaria, que permite mantener el boleto por debajo de la media nacional pese al complejo escenario inflacionario.
El corte afectará a varios barrios de la ciudad durante una hora y media. Las tareas se realizarán sólo si el clima lo permite.
La Fiscal Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar, Dra. Mónica Macri, pidió que un hombre sea condenado a 6 años de prisión por los delitos de robo agravado, desobediencia judicial y violación de domicilio.
Aunque el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria para frenar el paro previsto para este miércoles 7 de mayo, la seccional Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó que llevará adelante la movilización convocada originalmente para ese mismo día.
La misma es una actividad que se da en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias. Será este viernes 9 de mayo de 10 a 12 horas y se replicará desde las 14 hasta las 16 horas.
En estos días de internación, ambos decidieron formalizar su amor y unir sus vidas en matrimonio.
La primera edición se realizará en Río Grande el próximo viernes 9 de mayo en el Gimnasio de la Escuela N°2 (Rivadavia y Rosales).
La huelga fue anunciada este miércoles tras el fracaso en las negociaciones salariales; alcanzaría a 300 líneas; el lunes habrá otra reunión entre las partes.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, abre las inscripciones a las Becas Académicas Provinciales 2025.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 5 de mayo del 2025.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 6 de mayo de 2025.