
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Veteranos de Guerra de Malvinas, familiares de los tripulantes del icónico buque y autoridades recordaron los hechos acaecidos en una emotiva ceremonia.
RÍO GRANDE03/05/2025Veteranos de Guerra de Malvinas, familiares de los tripulantes del icónico buque y autoridades recordaron los hechos acaecidos en una emotiva ceremonia. En representación del Municipio, estuvieron presentes: el subsecretario de Asuntos Políticos y Legislativos, José "Nato" Ojeda y el director de Asuntos Relativos a Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, Hugo Martínez.
El Capitán de Navío IM Alfredo Banegas, Comandante de la Brigada de Infantería de Marina Austral, presidió el acto. Durante el mismo se recordó el hundimiento del crucero que resultó en la pérdida de 323 de sus 1093 tripulantes, convirtiéndolo en el único barco hundido por un submarino nuclear durante la Guerra de Malvinas.
La ceremonia no sólo honró la memoria de los caídos, sino que también sirvió como un espacio de reflexión sobre la importancia de la paz y la diplomacia en la resolución de conflictos.
Las y los presentes reafirmaron que el recuerdo del ARA General Belgrano y su tripulación permanece vivo en la memoria del pueblo argentino.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.