
Mañana comienzan los alegatos en el juicio por lesiones en Tolhuin
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
Tras el movimiento sísmico registrado en el Pasaje Drake, a unos 220 kilómetros al sur de la ciudad de Ushuaia y Puerto Almanza, el Municipio de Río Grande, recomienda a la comunidad estar alertas ante posibles réplicas de igual o de menor magnitud de la que ya se informó por canales oficiales.
RÍO GRANDE02/05/2025Tras el movimiento sísmico registrado en el Pasaje Drake, a unos 220 kilómetros al sur de la ciudad de Ushuaia y Puerto Almanza, el Municipio de Río Grande, recomienda a la comunidad estar alertas ante posibles réplicas de igual o de menor magnitud de la que ya se informó por canales oficiales.
Al respecto, el director de Defensa Civil, Sebastián Águila, afirmó que “recomendamos a la comunidad estar alertas ante la situación, ya que, después de un movimiento sísmico siempre pueden existir réplicas de igual o menor magnitud”.
Desde el primer momento en que se recibió la alerta, Defensa Civil Río Grande se puso en comunicación directa con autoridades provinciales, nacionales y las tres defensas civiles municipales de la provincia. Águila detalló que el protocolo correspondiente se encuentra activado. “Desde un primer momento nos comunicamos con autoridades provinciales, nacionales y con las otras defensas civiles de la provincia. En Ushuaia y Tolhuin, especialmente en Puerto Almanza, se decidió activar una evacuación preventiva hacia zonas altas".
Al mismo tiempo, el Director de Defesa Civil remarcó que la situación sigue siendo monitoreada de manera constante “estamos en monitoreo permanente junto con la estación astronómica local, Defensa Civil de toda la provincia y las autoridades nacionales. Seguimos atentos a cualquier posible réplica y a las medidas que debamos tomar".
Finalmente, Águila recordó a los vecinos y vecinas que Río Grande cuenta con un plan de prevención sísmica, el cual consta de cartelería instalada en puntos estratégicos que marcan los lugares de encuentro ante un posible sismo. Los mismos se encuentran ubicados en el Batallón de Infantería de Marina N° 5, Plaza de los Animales, Barrio Chacra IV (Garibaldi y Monseñor Enrique Angeletti); Plaza de los Onas; Barrio Margen Sur (Yourka y Hoiken - y 27 de Octubre y Paso de los Libres), barrios de Las Aves, Vapor Amadeo y Los Cisnes. Se tratan de espacios abiertos a los cuales la población debe acudir en caso de un sismo.
De igual manera se recuerda que, ante situaciones de emergencia, cualquier descampado, cancha de fútbol a cielo abierto, etc. igual pueden ser utilizado como punto de encuentro.
Ante esta situación el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Defensa Civil reitera su llamado a la calma, a la responsabilidad ciudadana y a mantenerse informados sólo a través de canales oficiales.
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, advirtió sobre el colapso del sistema carcelario por el crecimiento poblacional y la falta de beneficios de excarcelación.
La gestión del intendente Martín Perez sostiene 15 dispositivos sanitarios en la ciudad, con más de 125.000 prestaciones en el primer semestre, el 22% destinadas a afiliados de OSEF.
Este domingo 6 de julio de 12:00 a 21 horas, se desarrollará una nueva jornada en el Gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2 (Rivadavia 600).
Desde este martes, YPF actualizó sus precios en Río Grande con aumentos que promedian un 6,4% tras el incremento del impuesto a los combustibles.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
La concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció irregularidades en la última sesión ordinaria y criticó el manejo de recursos públicos por parte del intendente Walter Vuoto y el oficialismo.