
La administración de Donald Trump prepara la primera venta de equipamiento militar para Ucrania luego de firmar un tratado sobre los minerales en el país europeo.
Como sucede todos los años, este lunes 1° de mayo se conmemorará el Día del Trabajador en la Argentina. Conocé el motivo.
Mundo01/05/2025Cada 1° de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador o Día del Trabajo, una jornada que rinde homenaje a quienes sufrieron una sangrienta represión durante la masacre de la fábrica McCornick, que ocurrió en el año 1886 en Estados Unidos. Este hecho dio inicio a manifestaciones que reclamaban un salario y jornadas dignas para dejar atrás la explotación laboral que sufrían miles de colaboradores.
Este día propone reflexionar sobre las condiciones a las que se enfrentan todos los trabajadores y recordar la importancia del cumplimiento de sus derechos, como las jornadas de ocho horas, la formalización y los aportes jubilatorios.
En 1886, la ciudad de Chicago fue el escenario de decenas de protestas por parte de los trabajadores del sector obrero, quienes exigían que se los reconozcan como tal y que se mejoren sus contratos, en un tiempo en que las jornadas laborales promediaban entre 12 y 18 horas diarias.
A fines de abril, comenzó a popularizarse el lema: “Ocho horas para el trabajo, ocho para el sueño y ocho para la casa”. El grupo que lideraba estos reclamos era la “Noble Order of the Knights of Labor” (Noble Orden de los Caballeros del Trabajo).
Sin embargo, los empresarios a cargo de las fábricas ignoraban sus demandas, lo que derivó en una huelga masiva que contó con la adhesión de más de cinco mil trabajadores. Frente a este escenario, decidieron cumplir con las peticiones de sus colaboradores.
Los dueños de la firma de productos alimenticios McCormick decidieron ir en contra de esta iniciativa y, en consecuencia, el 1° de mayo de 1886, sus empleados salieron a manifestarse a la puerta de las instalaciones. Ante esto, la empresa acudió a la policía, que reprimió con disparos, lo que provocó decenas de muertos y heridos.
A pesar de la brutal respuesta de las fuerzas armadas, los obreros volvieron a reunirse el 2 y 3 de mayo para luchar por sus derechos, pero se repitió la salvaje respuesta policial y sus trágicas consecuencias.
Los conflictos escalaron hacia el 4 de mayo, cuando se produjo la llamada Revuelta de Haymarket, que dejó varios muertos, tanto de la policía como de los manifestantes, además de que se detuvieron a decenas trabajadores: cinco de los cuales fueron ejecutados, por lo que hoy se los recuerda como los Mártires de Chicago.
Estos hechos tuvieron gran repercusión internacional y causaron múltiples cuestionamientos desde diferentes sectores de trabajo alrededor del mundo. De este modo, en 1919, se llevó a cabo la primera conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual estableció de manera obligatoria el cumplimiento de jornadas máximas de ocho horas diarias y 48 horas semanales.
En nuestro país, esta jornada ha sido declarada como un feriado inamovible. En 2023, este día cae lunes, por lo que muchas actividades estarán de receso, mientras que otras tendrán un funcionamiento reducido.
Al ser considerado un feriado, de acuerdo a la Ley 20.744 del Régimen de Contrato de Trabajo, todos los empleados deben recibir la remuneración normal por este día, a pesar de no trabajar, mientras que aquellos que deban asistir a sus puestos deben cobrar el doble de una jornada habitual.
La administración de Donald Trump prepara la primera venta de equipamiento militar para Ucrania luego de firmar un tratado sobre los minerales en el país europeo.
"La presencia de Cipriani reaviva la idea de que la Iglesia es más segura para los clérigos acusados que para los niños", denunció una ONG.
El Eternauta, el cómic argentino sobre una invasión extraterrestre que fue pionero en América Latina llega a las pantallas de la mano de Netflix.
El proyecto le ha costado a Jeff Bezos 10.000 millones de dólares. La compañía planea desplegar 3.200 satélites en la órbita terrestre baja y dar Internet a bajo costo.
El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.
La ampliación del torneo parece abrirle la puerta a todos, pero la historia demuestra que ninguna Selección está asegurada.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Las nuevas tasas para depósitos a 30, 60 y 90 días aumentan el atractivo del plazo fijo frente a otras alternativas.
El 1 de mayo es una fecha importante en todo el mundo, porque se celebra el Día Internacional del Trabajo. En Argentina, además, esta fecha se conmemora con una tradición gastronómica muy especial: el locro.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 1 de mayo de 2025.