
China se consolida como el principal socio comercial de la Argentina a pesar del discurso pro estadounidense
El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.
Las nuevas tasas para depósitos a 30, 60 y 90 días aumentan el atractivo del plazo fijo frente a otras alternativas.
PAÍS30/04/2025
19640 Noticias
El Banco Nación actualizó las tasas de interés para los plazos fijos en pesos. Esta decisión tiene como objetivo mejor el rendimien para quienes apuestan al ahorro tradicional. La nueva escala de tasas beneficia a quienes invierten a 30, 60 y 90 días, con valores que superan el 37% anual y mejoran notablemente el panorama respecto a meses anteriores.
Desde ahora, quienes depositan en plazos fijos en Banco Nación reciben las siguientes tasas:
Cuánto ganás invirtiendo $1.000.000 con la tasa de interés actualizada
Este aumento representa un salto importante, ya que las tasas anteriores se ubicaban cerca del 25% anual. Con el nuevo esquema, una inversión de $1.000.000 a 30 días genera $30.410,96 de interés. Si el depósito se extiende a 60 días, la ganancia asciende a $61.643,84, y a $91.643,84 si se mantiene por 90 días.
El objetivo del Banco Nación apunta a fortalecer el ahorro en pesos y ofrecer alternativas competitivas frente a la inflación y otras opciones de inversión, como billeteras virtuales o fondos comunes.
Este cambio también busca atraer tanto a pequeños como a medianos ahorristas que prefieren mantener sus fondos en instrumentos seguros y tradicionales. Con tasas más altas, el plazo fijo vuelve a posicionarse como una opción confiable para cuidar el dinero en un contexto de volatilidad económica.
Cómo hacer un plazo fijo
De forma presencial:
Desde home banking:

El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.

Leandro García Gómez fue detenido por mantener privada de su libertad a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y por situaciones previas de violencia de género y abuso de confianza durante su relación.

Las elecciones del domingo no serán una más para los gobernadores. Los mandatarios nóveles afrontarán el primer plebiscito a su gestión, tras asumir en 2023.

El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa.

El próximo 5 de diciembre, la Fuerza Aérea Argentina dará un paso histórico con la llegada de los primeros seis cazas F-16AM/BM Fighting Falcon adquiridos a Dinamarca.

El 26 de octubre, los argentinos se dirigirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes en el Congreso. Además, estos comicios legislativos marcarán el estreno de la Boleta Única Papel.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.