
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
El 1 de mayo es una fecha importante en todo el mundo, porque se celebra el Día Internacional del Trabajo. En Argentina, además, esta fecha se conmemora con una tradición gastronómica muy especial: el locro.
PAÍS01/05/2025La historia se remonta a los orígenes del locro, un plato típico de la gastronomía argentina que se elabora con maíz, porotos, carne y otros ingredientes según la región del país.
Se dice que en la época de la colonia, los españoles traían consigo la tradición de cocinar un potaje de garbanzos el día de San Juan Bautista, el 24 de junio. Los esclavos africanos, por su parte, preparaban una mezcla de maíz y porotos que se parecía mucho a lo que hoy conocemos como locro. Con el tiempo, ambas recetas se fusionaron y dieron origen a una nueva: el locro.
Con el correr de los años, el locro se convirtió en una comida popular y se empezó a asociar con las fechas patrias y las celebraciones de la independencia. Pero en 1888, el locro adquirió un nuevo significado: ese año, un grupo de obreros de la construcción que trabajaban en la calle Quintino Bocayuva de Buenos Aires decidieron homenajear a sus compañeros que habían muerto en una manifestación por la jornada laboral de 8 horas en los Estados Unidos.
Hoy en día, el locro se sigue sirviendo en todo el país el 1 de mayo. Se trata de una tradición muy arraigada que une a la gente en torno a un plato delicioso y a una causa justa: la defensa de los derechos laborales y la igualdad social.
Por eso, si alguna vez tienes la oportunidad de probar el locro en Argentina, no dudes en hacerlo: es mucho más que una comida, es un símbolo de la lucha y la identidad de un pueblo.
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Un informe revela que 6 de cada 10 necesita revisar sus redes sociales a diario. Otro estudio advierte que el 46% de los jóvenes se siente abrumado.
Es para reclamar que el Senado dé sanción definitiva al rechazo del DNU 461/2025, que dejaría sin efecto la disolución del organismo nacional
Defendamos Tierra del Fuego, Provincias Unidas, Fuerza Patria, Frente de Izquierda y La Libertad Avanza competirán en las próximas elecciones. Vote y elija la opción que mejor lo representa.
Domingo Zarza, padre del interno que falleció en la Unidad de Detención N° 1, denunció amenazas y ocultamiento tras la muerte de su hijo en una celda. Aseguró que no le dan respuestas ni pudo reconocer el cuerpo.