
Jubilación con polémica: la jueza Maiztegui Marcó a un paso de dejar su cargo
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
La Legislatura fueguina analiza declarar la emergencia por una planta exótica que afecta la producción ganadera y requiere acciones urgentes de control y monitoreo.
TIERRA DEL FUEGO29/04/2025La Comisión de Recursos Naturales de la Legislatura provincial dio tratamiento a un proyecto que busca declarar la emergencia por la expansión de Hieracium pilosella, una planta invasora que representa una amenaza para la ganadería. El texto impulsa la creación de un comité interinstitucional, un plan integral de manejo y la cooperación con municipios, organismos científicos y sectores productivos.
La Legislatura provincial analiza un proyecto que podría declarar la emergencia vegetal ante la proliferación de Hieracium pilosella, una especie exótica con alto impacto negativo en la actividad ganadera fueguina.
La iniciativa, tratada por la Comisión de Recursos Naturales, pone en evidencia la gravedad del problema generado por esta maleza invasora, calificada como “sumamente dañina” por técnicos e ingenieros que participaron en la evaluación.
El proyecto prevé la creación de un comité interinstitucional dentro de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal, con el objetivo de coordinar medidas urgentes de control. Asimismo, se contempla la implementación de un plan integral de manejo, que incluya estrategias químicas y biológicas, además de un sistema de monitoreo continuo.
El texto también propone la articulación con municipios fueguinos y autoridades de la República de Chile, en un esfuerzo por frenar el avance transfronterizo de la especie.
Se subraya la necesidad de que los productores locales colaboren activamente en la erradicación de la maleza, y se propone integrar al plan a empresas hidrocarburíferas, organismos científicos nacionales e internacionales y entidades provinciales.
Finalmente, el proyecto busca reunir aportes técnicos y políticos para optimizar su contenido antes de su eventual dictamen y posterior tratamiento parlamentario. Se considera un asunto urgente que requiere respuestas coordinadas y efectivas para proteger los recursos naturales de la provincia.
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
Santiago Pauli, diputado por La Libertad Avanza, lanzó duras críticas a quienes avalaron la expropiación de YPF en 2012 y pidió respaldo al Gobierno ante el fallo judicial en EE.UU.
Así lo resaltó el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien habló sobre el conflicto docente, los problemas edilicios y sostuvo que las mejoras salariales deben hacerse con los recursos que hay.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.