SUTEF aceptó la propuesta salarial del Gobierno

La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.

Tierra del Fuego26/04/202519640 Noticias19640 Noticias
Paritaria Docente

El día de ayer, con más de 150 delegadas y delegados que participaron en el Congreso Provincial de SUTEF, realizado en la ciudad de Tolhuin, se votó la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, la cual fue aceptada por una amplia mayoría de la docencia fueguina.

En un Congreso Provincial de gran relevancia, los delegados y delegadas de todo el territorio fueguino se reunieron para discutir la última propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial. De los 231 mandatos presentados en toda la provincia, 181 (78,35%) fueron a favor de la aceptación de la propuesta, mientras que 50 (21,65%) votaron en contra.

Horacio Catena, secretario general de SUTEF, destacó que uno de los objetivos más importantes de la organización sindical es alcanzar un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para los docentes fueguinos. Este salario debe garantizar no solo una remuneración justa, sino también una calidad de vida digna, que incluya acceso a alimentación adecuada, vivienda, salud, transporte, esparcimiento y previsión, en línea con lo que establece la Constitución Nacional.

Además de la aceptación de la propuesta salarial, el Congreso resolvió otras importantes medidas. Una de ellas es el plebiscito de la gestión de la Obra Social de la provincia (OSEF), que se llevará a cabo los días 5 y 6 de mayo. Los docentes decidirán si renuevan o cambian el equipo de gestión de la obra social, buscando garantizar mayor democracia en su administración.

Por otro lado, el 30 de abril, los delegados y delegadas se movilizarán a la Legislatura provincial para exigir que el proyecto de ley de financiamiento educativo tome estado parlamentario. Esta acción busca asegurar más recursos para la educación pública en la provincia y garantizar una mayor inversión en el sector.

El próximo paso de SUTEF será el congreso provincial virtual programado para el martes 29 de abril, donde se trabajará junto a la consultora económica MATE sobre la implementación del SMVM para la docencia fueguina. De esta forma, SUTEF continúa con su lucha por mejores condiciones laborales y una educación pública de calidad en Tierra del Fuego.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email