
Con más actividades, continúa la semana de Vacunación en las Américas
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
Tierra del Fuego25/04/2025El miércoles 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará definitivamente sus oficinas en Ushuaia y Río Grande como parte de una estrategia para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y reducir costos operativos. La compañía asegura que las ventas presenciales representan hoy solo el 1% de las transacciones totales, por lo que redirige sus esfuerzos a fortalecer la venta online de pasajes.
Aerolíneas Argentinas cerrará un total de 17 oficinas comerciales en todo el país, entre ellas las de Ushuaia y Río Grande, en una medida que busca reducir gastos operativos. Según la compañía, el cierre responde a la caída en la demanda de atención presencial, que actualmente representa apenas el 1% de las ventas totales de boletos. Las oficinas de Tucumán y Mar del Plata también cerrarán en mayo, dejando abiertas únicamente las de Córdoba y Mendoza.
En su comunicado, Aerolíneas explicó que “el cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial represente hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos. Por eso, hace más de un año se decidió reducir esta modalidad de atención fuera de los aeropuertos”. Como parte de esta reestructuración, el personal de las sucursales cerradas será reubicado en los aeropuertos locales para reforzar los puestos operativos y continuar ofreciendo atención a los pasajeros.
En cuanto a la reducción de costos, la compañía indicó que no tiene cifras exactas sobre los ahorros que generarán estos cierres, ya que se trata de una combinación de oficinas propias y alquiladas. Algunas de estas últimas ya están en proceso de devolución. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia de reducción de costos impulsada por la empresa, que también ha sufrido una disminución del 15% en su planta de personal desde diciembre de 2023. Actualmente, la dotación de Aerolíneas Argentinas es de 10.401 empleados, un 12% menos que el año pasado.
A pesar de estas reestructuraciones, la empresa mostró una mejora en su resultado económico, registrando una ganancia de $156.323,9 millones al cuarto trimestre de 2024. Sin embargo, el resultado operativo sigue siendo modesto, con una ganancia de solo US$20,7 millones. Este resultado se explica por los ingresos no operativos, como los financieros y los derivados de la contabilización de ingresos fiscales.
Desde la estatización de la empresa en 2008, Aerolíneas ha enfrentado pérdidas operativas, pero en 2023 logró reducir la pérdida anual a US$390 millones. La gestión actual se ha centrado en implementar políticas de reducción de costos, con el objetivo de dejar a la empresa en condiciones de ser privatizada en el futuro.
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
Se han reportado casos de personas que, en nombre de la institución, intentan realizar fraudes a través de distintos medios.
Los jóvenes fueguinos, Oriana Pacheco y Alejo Sarmiento, mantuvieron un encuentro con la Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga. Durante el encuentro dialogaron sobre los desafíos y competencias en las que representarán a Tierra del Fuego, tanto a nivel nacional e internacional.
El ministro Francisco Devita destacó la importancia de la estimación del PBG 2004-2023, presentada por el Ministerio de Economía, como una herramienta clave para analizar la evolución productiva de la provincia.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Si bien la joven que hizo la devolución sabía que estaba entregando un bolso con dinero no tenía idea que la suma llegaba a esa cantidad de plata.
Aunque en los últimos días algunas entidades comenzaron a ajustar levemente los rendimientos, las tasas siguen en niveles muy atractivos para quienes buscan invertir en pesos a corto plazo.
Este domingo 27 de abril, en horas de la madrugada, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un hecho ocurrido en calle Kau al 500.