
El Hospital Regional Río Grande celebra su 78° aniversario con una jornada abierta a la comunidad
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
RÍO GRANDE19/04/2025Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la salud física y emocional de niños y niñas de entre 6 y 12 años. La implementación de este programa es posible gracias al trabajo mancomunado entre la gestión del intendente Martín Perez y la Fundación Dar CONIN bajo la premisa de cuidar la salud de las infancias riograndenses.
Este programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social. Además, se brindarán clases de educación física, música y una serie de talleres sobre temáticas claves como alimentación saludable, publicidad engañosa, autocontrol, autoestima, imagen corporal, comunicación efectiva, resolución de conflictos, asertividad, relajación, actividad e inactividad física.
Aquellas familias interesadas en sumarse pueden inscribirse de manera presencial los días martes y jueves de 8 a 11:30 horas en la sede de la Fundación DAR – Centro CONIN ubicada en El Alambrador 146; o bien comunicarse vía WhatsApp al 2964-553638 de lunes a viernes en el horario de 8 a 20.
Desde el Municipio de Río Grande se reafirma la importancia de trabajar articuladamente con instituciones locales para fortalecer la salud comunitaria, en especial para acompañar a las infancias dado que es la etapa clave para generar hábitos saludables y mejorar la calidad de vida presente y futura.
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
El candidato a senador por el FIT-U, Hugo Iglesias, habló sobre el cierre de campaña y alertó por la crisis laboral que atraviesa Tierra del Fuego.
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
La última edición de “El Mercado en tu Barrio” tuvo lugar en el Polideportivo Carlos Margalot y logró la comercialización de más de 4500 kilos de alimentos, entre carnes, frutas, verduras, productos de mar, fiambres, lácteos y yerbas.
La investigación busca esclarecer una serie de robos ocurridos en la ciudad y recuperar los elementos sustraídos mediante un trabajo conjunto entre la Justicia y la Policía Provincial.
Más de dos millones de plantines serán distribuidos entre familias y productores locales para seguir fortaleciendo la soberanía alimentaria y el trabajo riograndense.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.